Participa la CEEAV en Foro Nacional sobre Derechos de las Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos

Participa la CEEAV en Foro Nacional sobre Derechos de las Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
NOV
25
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el propósito de sensibilizar a las y los abogados y operadores jurídicos sobre la importancia de su quehacer en la salvaguarda de los derechos fundamentales de las víctimas, este miércoles se llevó a cabo en la capital del país, el Foro "Los derechos de las víctimas de violaciones a derechos humanos a la luz de los principios constitucionales".
En el evento, que congregó a especialistas de derechos humanos y de justicia de diversas áreas, tanto nacionales como internacionales, participó el comisionado de Atención a Víctimas de Michoacán, Abraham Montes Magaña.
Al respecto, el funcionario destacó las aportaciones que se hicieron en el foro respecto a temas como los estándares internacionales en materia de reparación integral del daño; funcionamiento de los sistemas de protección a víctimas, fundamentos constitucionales para la defensa y protección de los derechos de las víctimas, mismas que serán de gran importancia para el organismo en la entidad, de reciente creación.
Cabe señalar que Michoacán fue la quinta entidad federativa en integrar su órgano de atención a víctimas; a la fecha, son 10 los estados de la República que cuentan con este operador jurídico.
Cabe señalar que entre los ponentes que participaron en el foro efectuado en el auditorio Jesús Reyes Heroles, de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) destacan Santiago Corcuera Cabezut, miembro del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU ; Sergio Jaime Rochín del Rincón, comisionado presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, entre otras autoridades.
Así como Alan García Campos, coordinador de la Unidad Jurídica y de Análisis de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU en México, Pedro González Ugarte, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e integrante del Consejo Ciudadano para la Implementación de la Reforma Constitucional de Derechos Humanos, además de integrantes de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, y del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México