Participa Jara en "Diálogos de Administración Pública"

Participa Jara  en "Diálogos de Administración Pública"
MAS DE UNIVERSIDAD

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 
  
ABR
10
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Salvador Jara Guerrero, participó en el programa "Diálogos de Administración Pública", que organizó el Instituto de Administración Pública del Estado de Michoacán (IAPMI) en las instalaciones del Centro de Información de Arte y Cultura de Nuestra Máxima Casa de Estudios.

Durante su intervención, el rector nicolaita, señaló que hoy en día una de las preocupaciones es la falta de respeto al conocimiento: "pareciera que hay un desprecio por el conocimiento", ya que cuando hablamos de sociedades del conocimiento es una cultura de saber que las sociedades contemporáneas son muy complejas, con una complejidad nunca antes vista.

Explicó que una sociedad del conocimiento, es aquella en donde el valor más alto es el conocimiento, el cual sólo se da en la universidad "ya que sólo ahí se genera conocimiento con valor".

Jara Guerrero señaló que en este momento lo que necesitamos en el mundo para sobrevivir es conocimiento, por ello hay que producirlo, aplicarlo y venderlo; "y el conocimiento de calidad sólo se produce en las universidades".

Ante la presencia de investigadores, funcionarios y miembros del IAPMI, el rector de la Casa de Hidalgo, comentó que hoy en día en el país existen 3 mil instituciones de educación superior, de las cuales solamente 28 cumplen con estándares de calidad CUMEX; en investigación, dijo, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se encuentra entre las cinco mejores del país, en calidad de posgrado estamos en segundo lugar y en licenciatura ocupamos el nivel siete: "de mil investigadores de tiempo completo pertenecientes a la UMSNH, 500 tienen perfil Promed y 340 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI)".

Jara Guerrero añadió que en la actualidad en la UMSNH se tienen más de 300 doctores que se dedican a investigar, por lo que anualmente Nuestra Máxima Casa de Estudios produce más de 300 artículos científicos con calidad internacional, "por lo que podemos decir que tenemos una calidad académica impresionante".

Finalmente al abordar el tema de la transformación universitaria, el rector nicolaita dijo que la Universidad Michoacana se requiere una reforma laboral en la que tengan cabida las opiniones y propuestas de los actores involucrados y que la educación sea un asunto de Estado, de lo contrario, los que pierden son los alumnos.

En el evento se contó con la presencia del Presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de Michoacán, Erick López Barriga, quien agradeció la participación del rector Salvador Jara Guerrero y lo felicitó por su labor al frente de Nuestra Máxima Casa de Estudios siempre en beneficio de la sociedad michoacana y del país.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México