Participa Fiscalía General en la conferencia Multiestatal "Alerta Amber"

Participa Fiscalía General en la conferencia Multiestatal "Alerta Amber"
MAS DE JUSTICIA

Ordena Fiscal General evitar actos de corrupción en prestación de servicios a la ciudadanaía

Fiscalía General capacita a la Triada Investigadora en materia de "Elementos del Delito"

Torres Piña emite circular que pone fin a los "moches" en la FGE

Con sensibilidad, compromiso y trabajo interinstitucional, la FGE fortalecerá acciones de búsqueda de personas: Torres Piña

Fiscalía General asegura 540 dosis de droga y detiene a una persona en Charo, tras ejecución de cateo
  
MAY
21
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de reforzar las estrategias para la implementación del protocolo de búsqueda de Alerta Amber, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) participó en la conferencia Multiestatal "Alerta Amber", llevada a cabo el pasado 17, 18 y 19 de mayo, en Mérida, Yucatán.

En este encuentro realizado por el programa de Trata de Personas (TIP) de la Oficina Internacional para el Desarrollo de Sistemas de Procuración de Justicia (OPDAT) México, del Departamento de Justicia (DOJ) de los Estados Unidos de América, se abordaron temas como: Estrategia para la correcta implementación de la Alerta Amber; Casos de éxito en EUA y otros estados de la República y Técnicas de investigación y análisis de redes sociales.

Asimismo, en este coloquio en el que participaron agentes del Ministerio Público y Policías de Investigación de las fiscalías de Michoacán, Yucatán, Nuevo León, Tlaxcala, Chihuahua, Oaxaca, Baja California Norte, Estado de México, Ciudad de México y Puebla, América Yunuen Méndez Silva, Directora de Carpetas de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, destacó el compromiso del Fiscal General del Estado, Adrián López Solís, de fortalecer las estrategias de búsqueda de personas y conformar lazos con las diferentes instituciones para que las víctimas puedan ejercer su derecho a la verdad y a la justicia.

Por ello, reconoció que dicha actividad permitió establecer un acercamiento con las agencias de gobierno Estatal, Federal y Extranjeras, que permitirá robustecer los lazos de comunicación y crear redes de intercambio de información con la finalidad de tener mejores resultados en las investigaciones.

En esta conferencia, participaron las agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada, Erika María Ontiveros Crescencio e Irma Romana González Aguirre, así como Rubén Franco, Representante de HSI en el Consulado de los Estados Unidos en Monterrey, Guillermo Galarza, Vicepresidente, Asociaciones y Formación ICMEC, Rosalba Yaqueline Gamboa Magaña, Directora de Química y Genética Forense de la Fiscalía General del Estado de Yucatán, Gigi Scoles, Fiscal Residente Titular del Programa Anti-trata de Personas TIP/OPDAT, Gabriella Betance, Agregada Adjunta FBI Embajada de los Estados Unidos en México, Leslie Adamczyk, FBI Supervisory Special Agent, Crimes Against Children and Human Trafficking Unit (CACHTU) y Alex Camacho, Inspector del servicio de alguaciles U.S. Marshals.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México