Participa FGE en taller virtual de "Detección y Prevención de la Trata de Personas en Comunidades Indígenas"

Participa FGE en taller virtual de "Detección y Prevención de la Trata de Personas en Comunidades Indígenas"
MAS DE JUSTICIA

En Morelia, FGE realiza cateo en un domicilio y asegura narcótico; hay un detenido

Fiscalía General asegura objetos robados en un inmueble de la localidad de San Miguel

Magistrada Martha Magaly Vega Alfaro habla sobre el desahogo de testimonios especiales en un juicio oral en El Arte de lo Bueno y lo Justo

Por delitos contra el ambiente, Fiscalía General realiza tres cateos en Zinapécuaro

FGE asegura más de 900 dosis de metanfetamina y detiene a un hombre
  
DIC
16
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de fortalecer conocimientos y mejorar las estrategias de prevención, investigación y persecución de los delitos de trata de personas, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), participó en el taller virtual de "Detección y Prevención de la Trata de Personas en Comunidades Indígenas de México".

Durante el encuentro realizado de manera virtual y organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México, con apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), participaron integrantes de las Casas de la Mujer Indígena (CAMIS) de San Quintín, Ensenada, Tijuana y servidores públicos de Baja California, en el que se abordaron temas para la prevención y capacitación de grupos en situación de vulnerabilidad.

En su intervención como especialista de dichas jornadas, José Carmen García Mendiola, titular de la Unidad de Atención de Trata de Personas de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión, compartió experiencias relacionadas a las buenas prácticas para la prevención y detección de este delito, además de expresar el compromiso e interés del Fiscal General Adrián López Solís, de investigar y perseguir todo acto que transgreda la integridad y los derechos humanos de las personas, pero también de asistir y proteger a las víctimas de este delito con la finalidad de que puedan ejercer su derecho al acceso a la justicia.

Explicó, que bajo los ejes estratégicos del Plan de Persecución de Delitos, la Fiscalía fortalece la coordinación y comunicación entre las instituciones de seguridad y procuración de justicia, con el propósito de impulsar acciones de prevención investigación y persecución de estos delitos, por lo que de manera permanente se llevan a cabo acciones operativas en lugares propicios para la comisión de estos delito, que permitan la detención de las personas responsables y que estas puedan ser presentadas ante el órgano jurisdiccional.

La FGE refrenda su compromiso de investigar y detener a toda persona que atente contra la dignidad humana e integridad de las niñas y mujeres.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México