Participa FGE en la clausura del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas

Participa FGE en la clausura del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas
MAS DE JUSTICIA

FGE libera a la mayoría de los detenidos tras disturbios en el Palacio de Gobierno

Pendiente la situación legal de 8 de los 11 detenidos tras disturbios en el Centro Histórico de Morelia

FGE continua con trabajos de investigación por la desaparición del ex presidente municipal de Zinapécuaro

El asesino del alcalde Carlos Manzo tenía entre 17 y 19 años; sigue sin identificar

Identifican a los 2 hombres baleados a la orilla de la Morelia-Pátzcuaro
  
OCT
16
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En conmemoración del Día de la Nación Pluricultural, celebrado el pasado 12 de octubre, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) participó en el evento de clausura del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas, organizado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en la localidad de Huajumbo, en el municipio de Acuitzio.

En representación del Fiscal General, Adrián López Solís, acudió Diovana Rodríguez Corona, Directora de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos del FGE, quien destacó el acierto del titular de la Fiscalía en crear documentos como el Modelo de Actuación con Perspectiva de Género e Inclusión (MAPGI), y el Programa Institucional de Derechos Humanos (PIDH), mismos que han sido la política pública interna y externa de la institución para actuar en pro de los derechos humanos de las mujeres indígenas y aquellas que se encuentran en situación de violencia desde una perspectiva de género e interseccional.

Así mismo, señaló la importancia de dotar de herramientas y conocimientos a las mujeres de la comunidad para que puedan nombrar e identificar las distintas violencias existentes, y a dónde acudir en caso de ser víctimas de la misma, como lo es la Fiscalía General del Estado, a través de las diferentes Unidades Especializadas.

A esta actividad, también asistió la titular del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM), Rosario Berber Cerda, quien explicó a las presentes el funcionamiento del CJIM, al cual, señaló, pueden acudir las mujeres a recibir asesoría especializada y sin estigmas, a través de las direcciones de Empoderamiento, Acceso a la Justicia y Servicios Integrales.

En el evento estuvieron presentes diversas autoridades y mujeres purépechas del municipio de Acuitzio y las localidades de Páramo, La Campana, Huajumbo y Corralo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México