Participa FGE en Jornada de Menstruación Digna y Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes en Picháta

Participa FGE en Jornada de Menstruación Digna y Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes en Picháta
MAS DE JUSTICIA

En un cateo realizado en la colonia Industrial, Fiscalía General aseguró 650 dosis de narcótico

Sentencian a 330 años de prisión a José Alejandro "N" por secuestro y homicidio de tres hombres, ocurrido en Morelia

Reafirman FGE y Colegio de Contadores Públicos de Michoacán convenio de colaboración en materia de combate a la corrupción

FGR inicia investigación por el delito de robo de autotransporte federal de carga

Magistrado Mauricio Cruz habla sobre la valoración de la prueba en materia penal en El Arte de lo Bueno y lo Justo
  
OCT
18
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte de las acciones de promoción del bienestar integral de todas las personas en la entidad, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) participó en la una Jornada de Menstruación Digna y Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes, llevada a cabo por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER) en la localidad de Pichátaro, perteneciente al municipio de Tingambato.

En representación de la FGE, acudió personal perteneciente a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Violencia Familiar y de Género, encabezados por su titular, Ireri Moreno Cruz, quien destacó la importancia de promover espacios de atención a las niñas, adolescentes y mujeres en todo el estado, a fin de dar a conocer las funciones de la Institución, a la cual se pueden acercar toda vez que hayan sido víctimas de cualquier delito.

En el evento fue instalado un módulo informativo, en el que agentes del Ministerio Público, Peritos Especializados y Policías de Investigación explicaron cuáles son los derechos de los niños, niñas y adolescentes; las diversas formas de presentar una denuncia cuando se es víctima de algún delito; las actuaciones que se realizan dentro de la FGE, así como las rutas a seguir para su seguimiento dentro del proceso penal.

Así mismo, a través de dinámicas y actividades lúdicas como Jenga, Sopa de letras, Preguntas rápidas, Insertar canicas, Maratón, Bolos, Memorama, Lotería y Caja de cierto o falso, explicaron a las 150 niñas y adolescentes; 50 madres de familia y 20 personas de diversas instituciones, todos los tipos de violencia existentes, así como las atribuciones de esta Fiscalía Especializada.

En el encuentro estuvo presente personal de la SEIMUJER, del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI) e integrantes de la Mesa Comunal de Pichátaro.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México