Participa Coepredv en Semana Jurídica de la Facultad de Derecho

Participa Coepredv en Semana Jurídica de la Facultad de Derecho
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
NOV
10
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de erradicar la discriminación y en compromiso con la cultura de la inclusión, el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y Violencia (COEPREDV), participó en la novena edición de la Semana Jurídica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

En el evento que se realiza durante los días 8, 9 y 10 de noviembre con diferentes ponencias, el COEPREDV llevó a cabo su participación en un primer término temas Derecho Electoral y Discriminación, Discriminación en niños con VIH, Discriminación y Derechos humanos, Discriminación por Género.

En las ponencias participaron el presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ramón Hernández Reyes, Alfredo Guzmán Díaz académico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Elvia Higuera Pérez ex Consejera del IEM y especialista en temas de género, y el maestro Jean Philibert Mobwa Mobwa Njoli.

El director de Coepredv en Michoacán, Alberto Hernández Ramírez agradeció la disposición de las autoridades universitarias para ofrecer espacios de debate y discusión de temas tan sensibles en la sociedad, y que además contribuyen a ser formadores de una nueva cultura de la inclusión tan necesaria en México.

Reconoció el papel de la Facultad de Derecho en donde se forman los juristas de Michoacán y de cuyas aulas saldrán los futuros defensores de los derechos humanos, pero también la apertura para que estos temas lleguen a los ciudadanos, en donde se promueva la igualdad, una vida libre de discriminación y violencia, que son los principios que siempre deben estar presentes en nuestras leyes y nuestra sociedad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México