Participa CJIM en Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención

Participa CJIM en Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención
MAS DE JUSTICIA

En Capula, restituyen inmueble a su legítimo propietario, tras celebrar un acuerdo reparatorio

Torres Piña ordena frenar retenes carreteros de la Fiscalía en Michoacán

Cumplimenta Fiscalía General orden de cateo en domicilio de Zacapu; asegura narcótico

Fiscalía General capacita a docentes de Zitácuaro en materia de gestión emocional

Magistrada Ma. Elena Carrillo habla sobre la suspensión condicional del proceso en El Arte de lo Bueno y lo Justo
  
SEP
19
2024
Staff IMNoticias Morelia, Mich. Con el objetivo de fortalecer la vinculación interinstitucional en favor de las mujeres víctimas de violencia, la Fiscalía General del Estado de Michoacán, a través del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM), participó en la quincuagésima tercera Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, implementada por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).

La sesión, encabezada por la Presidenta de Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann, y la Comisionada de la (CONAVIM), Sayda Yadira Blanco, tuvo como objetivo informar y analizar los avances y retos de la política nacional en materia de violencia contra las mujeres, a través de sus cuatros ejes de acción: la prevención, atención, sanción y erradicación de la misma.

En representación del Fiscal General del Estado, Adrián López Solís, acudió la Coordinadora General de los Centros de Justicia Integral para las Mujeres, Rosario Berber Cerda, en compañía de Lilia Jacobo Dimas, Coordinadora Regional del CJIM Uruapan, quienes refrendaron el compromiso de la Fiscalía de Michoacán de trabajar en coordinación con las instancias federales para la implementación de políticas públicas que favorezcan el desarrollo de las mujeres.

Así mismo, destacaron la necesidad de que las mujeres michoacanas puedan superar la condición de desigualdad y de violencia que se vive, planteando la importancia de garantizar el derecho de acceso a la justicia, combate a la impunidad y reparación del daño de los delitos cometidos por razones de género.

El encuentro contó con la participación de las titulares de las secretarías, instancias de la mujer y Centros de Justicia Integral que operan en las 32 entidades federativas y que forman parte del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México