
JUL 112012 La facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) recibirá solamente a 400 alumnos para este ciclo escolar, así lo dio a conocer la directora del plantel, Ana María Méndez Puga, lo anterior como una solución ante el riesgo que corre la escuela de no obtener la reacreditación. Méndez Puga ofreció una rueda de prensa acompañada de los integrantes del consejo técnico, así como del consejo estudiantil, los jefes de grupo de cada salón y representantes del cuerpo académico y de investigadores, con quienes afirmó se trató el tema y se llegó a la solución de que la facultad solamente tiene la capacidad para recibir a 400 nuevos estudiantes. Agregó que la Comisión Especial de Ingreso del Consejo Universitario ya está enterada de esta situación, por lo que para el ciclo 2012-2013 se abrirán 10 secciones, 5 para el turno matutino y 5 para el vespertino. Cabe mencionar que este llamado a las autoridades nicolaitas para que no entren jóvenes por movimiento a las carreras de las áreas de la salud no solamente es de la facultad de Psicología, también Químico Farmacobiología y Enfermería y Salud Pública, han realizado este llamado en los últimos días. La directora expresó que además existe una gran cantidad de jóvenes que ingresan a la carrera sin cumplir con el perfil, con lo cual se pone en riesgo la atención que puedan llegar a dar en caso de egresar; afirmó que el ciclo escolar pasado ingresaron 700 estudiantes de los cuales el día de hoy siguen con sus estudios cerca de 500. Lo anterior también afecta la calidad de la enseñanza ya que se abren grupos muy grandes y no se puede dar la atención especializada que requiere cada estudiante, además de que la infraestructura no es suficiente ni mucho menos el presupuesto que recibe la institución. "Creemos que tenemos que hacer algo", aseveró Ana María Méndez, ante la situación que viven las carreras del área de la salud de la UMSNH, específicamente en Psicología los indicadores marcan que van a la baja para poder conseguir la reacreditación en 2014. |