Para la CEPAL, fundamental tener un convenio con la UMSNH

Para la CEPAL, fundamental tener un convenio con la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
ABR
28
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Se formalizó en la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), un convenio de colaboración con una de las instituciones internacionales más importantes para la economía en el continente americano: la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Así lo manifestó durante su intervención, el director de la Facultad de Economía, Rodolfo Aguilera Villanueva, en un breve acto para la formalización del convenio de colaboración entre la UMSNH a través de dicha facultad y la CEPAL, de una serie de acciones en beneficio de la calidad educativa de la institución.

A su vez, Juan Carlos Moreno Brid, director adjunto de la CEPAL en México consideró indispensable para los objetivos de la institución internacional el tener un convenio con una de las universidades más importantes del país, como lo es la UMSNH, "ya que la razón de ser de la Comisión es el intercambio de opiniones y conocimientos analíticos en materia económica con estudiantes en el tema, que incidan en cambios positivos en las economías de los países latinoamericanos".

Aguilera Villanueva indicó que como parte de las acciones que se llevan a cabo para vincular a los alumnos de la facultad con el ámbito económico nacional e internacional, desde hace tres años se han venido realizando acciones entre ambas instituciones que han permitido a los alumnos de la facultad, tener acceso a conferencias, talleres y bibliografía de este organismo internacional.

Describió que la CEPAL ha desarrollado toda una escuela de pensamiento especializada en el análisis de las tendencias económicas y sociales de mediano y largo plazo de los países latinoamericanos, "su pensamiento ha sido dinámico al seguir los cambios de la realidad económica, social, política, regional y mundial; desarrollando desde sus primeros años un método analítico propio con énfasis temático".

Este método, continuó el director, denominado histórico-estructural, analiza la forma en cómo las instituciones y la estructura productiva condicionan la dinámica económica de los países en desarrollo y generan al mismo tiempo comportamientos que son diferentes a los de las naciones desarrolladas.

En su momento, el secretario auxiliar, Héctor Pérez Pintor, agradeció a nombre del rector tanto a la CEPAL como a la Facultad de Economía, el esfuerzo por avanzar en materia de vinculación en la UMSNH, ambas aportaciones, dijo, son valiosas para consolidar uno de los ejes transversales trazados desde el inicio de la rectoría de Medardo Serna, para que se aprovechen los conocimientos adquiridos en la Casa de Hidalgo, a favor del desarrollo sustentable de nuestro estado y del país.

Por su parte, Juan Carlos Moreno Brid, resaltó los logros de la Facultad de Economía como la acreditación de sus estudios de licenciatura y la creación de dos posgrados, como un factor decisivo para la firma de un convenio, que en realidad formaliza la actividad de intercambio con conferencias, talleres y servicios como la donación de 500 volúmenes de la CEPAL sobre análisis económico a la biblioteca de la facultad desde hace 3 años, mismas que se intensificarán con la firma del documento.

Añadió que en breve se tendrá acceso total a los volúmenes para los alumnos nicolaitas que contiene la biblioteca virtual de la CEPAL, se darán dos cursos en el nodo de Lázaro Cárdenas dentro de la licenciatura en Comercio Exterior, sobre el pensamiento económico y las perspectivas económicas en América Latina.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México