Otorga INEHRM el premio "DR. Ernesto de la Torre Villar" a Juvenal Jaramillo Magaña

 Otorga INEHRM el premio "DR. Ernesto de la Torre Villar" a Juvenal Jaramillo Magaña
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
NOV
20
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Salvador Jara Guerero, estuvo presente en la ceremonia de entrega de premios a la trayectoria y a la investigación histórica del Instituto de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), en donde por primera ocasión fue reconocido un nicolaita; se trata del historiador de la Casa de Hidalgo, Javier Jaramillo Magaña, quien fue galardonado con el premio "Ernesto de la Torre Villar", en Investigación Histórica sobre la Independencia de México.

El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, presidió esta ceremonia e hizo entrega de las preseas correspondientes a los galardonados, afirmando que es un alto honor entregar los premios a la trayectoria y a la investigación histórica 2013, premio instituido desde 1989 que ha estimulado la indagación y el análisis del acontecer nacional.

Asimismo extendió una felicitación al doctor Juvenal Jaramillo Magaña por sus trabajo de tesis doctoral, en el que documenta episodios inéditos del periodo de la Independencia.

"Son reconocimientos son muy merecidos a una labor que enriquece la historiografía y la cultura nacional, pero de la que esperamos muchos mas frutos en el futuro".

Por su parte, la directora general del Instituto de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Patricia Galeana Herrera, mencionó que este año se establecieron dos nuevas distinciones: Clementina Díaz y de Ovando, en honor a quien fuera pionera en la historia social y cultural y Berta Ulloa, especialista en historia diplomática de México y miembro distinguido del condsejo del INEHRM.

Este 2013, el Consejo Técnico del INEHRM otrogó ocho distinciones a la investigación historica, cuatro de ellas por trayectoria académica y cuatro más a las mejores tesis de grado en historia de méxico.

Los galardonados fueron: Margo Glantz, de la Academia Mexicana de la Lengua, con el premio Clementina Díaz y de Ovando por su trayectoria en Historia Social, Cultural y de Género; José Luis Orozco Alcántar, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el premio Daniel Cosío Villegas a la trayectoria en investigación histórica sobre México Contemporáneo (1968-2000); Rodolfo Stavenhagen, del Colegio de México, con el premio José C. Valadés a la trayectoria en el rescate de memorias y testimonios; Héctor Jaime Treviño Villareal, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con el premio Manuel González Ramírez a la trayectoria en el rescate de fuentes y documentos.

De igual manera a Carlos de Jesús Becerril Hernández, con el premio Gastón García Cantú en Investigación Histórica sobre la Reforma Liberal; David Adán Vázquez Valenzuela, con el premio Salvador Azuela en Investigación Histórica sobre la Revolución Mexicana; Diego Pulido Esteva, con mención honorífica del premio Salvador Azuela en Investigación Histórica sobre la Revolución Mexicana.

Asimismo expresó su profundo reconocimiento para los galardonados, asegurando que con el otorgamiento de las preseas el INEHRM cumple con su mision de promover el estudio, la investigación y difusión de la historia que nos constituye como nación a través del reconocimiento de quienes han hecho destacadas aportaciones para el engrandecimiento de la cultura histórica nacional.

Finalmente el galardonado del Premio "Daniel Cosio Villegas" a la trayectoria en Investigación Histórica sobre México Contemporáneo, José Luis Orozco Alcantar, agradeció a nombre de todos los galardonados el reconocimiento del prestigiado instituto.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México