OSC participan del Encuentro Estatal de las Instancias Municipales de la Mujer

OSC participan del Encuentro Estatal de las Instancias Municipales de la Mujer
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
07
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Durante el segundo día de actividades del Encuentro Estatal de las Instancias Municipales de la Mujer (IMM), Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), destacan la importancia del trabajo de vinculación con el organismos gubernamentales, para fortalecer los programas, proyectos y planes gobierno desde la perspectiva de género.

Las también integrantes del Consejo Consultivo de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) entablaron un conversatorio con las y los directores de las IMM con el tema "Alcemos la Voz, nutriendo la sororidad en Michoacán", con el propósito de entablar lazos de comunicación y coordinación entre la sociedad y los gobiernos.

Sofía Blanco Sixto, representante del Instituto de Estudios Multidisciplinarios para el Desarrollo Social (Iemdes), aseguró que un gobierno debe integrar a la ciudadanía en los procesos necesarios para combatir las problemáticas que les aquejan.

"Una de las finalidades del consejo es coadyuvar en la aplicación de políticas públicas para garantizarles a niñas y mujeres el ejercicio de sus derechos, educativos, laborales, civiles, sexuales y reproductivos; por ello, una política pública con perspectiva de género implica atraer todas las problemáticas y desigualdades basadas en la categoría de género", destacó Sofía Blanco.

Por su parte, Eulalia Izquierdo Vázquez, directora de la IMM del municipio de Santa Ana Maya, reconoció que es desde las OSC donde las mujeres pueden obtener experiencias para lograr su autonomía, como fue su propia experiencia al lograr a través de ellas proyectos productivos para las mujeres.

"Es desde las organizaciones de la sociedad civil que las mujeres pueden obtener experiencias significativas para el logro de su autonomía, de tal modo que en colaboración con las IMM se pueden generar sinergias multiplicadoras de saberes y experiencias que los gobiernos municipales por sí solos no podrían lograr", subrayó la directora.

Por su parte, Nuria Hernández Abarca, asesora de la Seimujer, subrayó que el trabajo con las organizaciones es necesario para lograr la transversalidad de las acciones que realiza el gobierno a favor de las mujeres.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México