Orientación alimentaria, prioridad del sistema DIF Michoacán

Orientación alimentaria, prioridad del sistema DIF Michoacán
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
NOV
14
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Una adecuada alimentación es vital para el adecuado desempeño de las personas, es por ello que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, que preside Catherine R. Ettinger, promueve programas de orientación alimentaria para una correcta preparación de platillos equilibrados.

Mario Cortés Téllez, jefe del departamento de Orientación y Atención Alimentaria, refirió que la formación alimentaria es una herramienta necesaria para fortalecer y propiciar que se cumplan los objetivos de programas como los Desayunos Escolares, Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAEyD), Asistencia Alimentaria a Familias en Desamparo y Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables; esto por medio de capacitaciones y de la distribución de material gráfico, con el objetivo de contribuir a la modificación de los hábitos alimentarios incluyendo el aprovechamiento de los recursos locales.

Dentro de las acciones realizadas en este marco, están la entrega de menús rotativos que informan sobre 20 platillos diferentes que se modifican anualmente.

Se tiene el "Recetario del bien comer", editado con el propósito de hacerlo llegar a las familias que son beneficiadas con las despensas del Sistema DIF, teniendo así una variedad de opciones para preparar platillos con los productos que se les otorgan, entre ellos, las lentejas, soya, harina de maíz y avena.

Además se manejan posters y trípticos donde se promueven cuidados para evitar enfermedades respiratorias y gastrointestinales; se tratan temas para el adecuado consumo de azúcar, grasas, aceites y recomendaciones para prevenir el sobrepeso y la obesidad.

Cortés Téllez recalcó que el programa es operado con recursos federales y las compras se disponen en base a criterios establecidos en el reglamento general del DIF Nacional donde se especifican las recomendaciones de ingesta.

Las capacitaciones son transmitidas por el DIF estatal a promotoras de los 113 municipios, quienes a su vez hacen llegar la información a las comunidades donde se ofrecen los programas de asistencia alimentaria

Este año los recursos destinados para los programas fueron:

Desayunos Escolares, 101 millones 500 mil pesos.

Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, recibió 80 millones de pesos.

Asistencia Alimentaria a Familias en Desamparo, ejerció 146 millones 450 mil pesos.

Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables, 3 millones de pesos.

Con este tipo de acciones se fomenta la unión de la comunidad ya que son los propios habitantes de las poblaciones favorecidas quienes administran, preparan y distribuyen los alimentos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México