
JUL 172012 Lo anterior fue dado a conocer por el Director de la Facultad de Biología de la UMSNH, José Fernando Villaseñor Gómez, quien señaló que el objetivo principal del ecoturismo es enseñar a los visitantes la forma sobre cómo funcionan los ecosistemas y porqué razón éstos deben ser protegidos. Comentó que México es uno de los países que incluyen la mayor diversidad de seres vivos conocidos, el cual contiene a mas de 1,050 especies, lo que representa un poco más del 10 por ciento de las especies de aves en el mundo, siendo muchas de ellas especies endémicas; "esto significa que solamente pueden ser observadas estando en territorio mexicano" y con esta cifra, México ocupa el doceavo lugar en diversidad del grupo a nivel mundial, y el sexto lugar en especies endémicas, después de países como Indonesia, Australia, Brasil, Filipinas y Colombia. Villaseñor Gómez, señaló que de acuerdo a la información más actualizada contenida en el trabajo académico "La Biodiversidad de Michoacán: Estudio de Estado", trabajo publicado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente del Gobierno de Michoacán y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; en Michoacán existen 547 especies de aves, lo que corresponde a un poco mas de la mitad de las especies de aves conocidas para México. De ellas, setenta y siete especies están incluidas en la NOM-059-SEMARNAT-2001 (una extinta, once en peligro de extinción, 16 amenazadas y 49 bajo protección especial). El investigador nicolaita señaló que este tema resulta de gran importancia y trascendencia en la formación académica de los alumnos de la Facultad de Biologia pues le permite poner en práctica los conocimientos adquiridos en clase, además de desarrollar técnicas y habilidades para la identificación de las especies en los ambientes naturales, "lo que puede ayudar en el futuro a multiplicar estas actividades en proyectos de ecoturismo local bien organizados". Finalmente dijo, que la observación de las aves es una actividad social recreativa que constituye una de las más importantes opciones ecoturísticas en la actualidad; "en algunos países se ha convertido en una de las actividades con derramas económicas considerables, a tal grado que se organizan ferias y festivales internacionales, a las que asisten observadores e interesados de muchos lugares del mundo y si esto se desarrolla e implementa en nuestro estado con personal calificado e infraestructura adecuada, los resultados pueden ser muy positivos para Michoacán como parte de una estrategia de turismo ecológico". |