Oportunidad para Michoacán, trabajo coordinado de los gobiernos federal y estatal: Sedeco

Oportunidad para Michoacán, trabajo coordinado de los gobiernos federal y estatal: Sedeco
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
ENE
14
2022
Redacción IM Noticias Zitácuaro, Mich. El secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco calificó como una "oportunidad histórica", el que los gobiernos federal y estatal trabajen de la mano, "este empate se puede traducir en beneficios locales, municipales, del estado, pero hay que dar tiros de precisión, no estamos para perder el tiempo", señaló.

En reunión con empresarios de diversos giros, radicados en la región oriente, recordó que para el ejercicio fiscal 2022, Michoacán tendrá un presupuesto de más de 82 mil millones de pesos, el que tiene mayor cantidad de dinero para infraestructura, con 4 mil 200 millones, monto mayor que el destinado al pago de deuda, a lo que se canalizarán 2 mil 700 millones de pesos.

Refirió los esfuerzos por atraer inversión que cada día hace el Gobierno de Michoacán, por conducto de la Sedeco, entre estos, de una importante empresa de capital japonés que requiere, de entrada, una nave de 12 mil metros para abrir operaciones y generar de manera inmediata, mil 700 empleos formales.

Llamó a invertir en infraestructura para parques industriales y centros de distribución, como los que operan en entidades vecinas como Jalisco, Querétaro y Guanajuato.

Anaya Orozco destacó el paquete de infraestructura carretera que ha preparado el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, para reparar vías que están "hechas pedazos", incluidas las carreteras federales que también están en malas condiciones, "este gobierno es de a pie" y por ello conoce la situación de las carreteras, entiende la problemática.

En el diálogo con las mujeres y hombres de empresas, Anaya Orozco les expuso los principales ejes de trabajo de la Sedeco para los próximos años, y escuchó sobre los temas que les preocupan, entre ellos, la necesidad de mejorar el acceso a los servicios de salud de sus trabajadores, entre otros temas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México