Opiniones encontradas al interior del Consejo Universitario para desalojar a paristas

Opiniones encontradas al interior del  Consejo Universitario para desalojar a paristas
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
SEP
21
2012
Violeta Gil Morelia, Mich.
El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Salvador Jara Guerrero, afirmó que no se quiere usar la fuerza pública para el desalojo de las instalaciones universitarias, sin embargo al interior del Consejo Universitario y en la comunidad Nicolaita existen opiniones encontradas.

"Estamos decididos a no usarla, pero como ustedes vieron las declaraciones del presidente del congreso y de los diversos partidos políticos, hay que cumplir con la ley, esperamos no llegar a eso, vamos a hacer todo lo posible por no llegar a una recuperación de las instalaciones por la fuerza pública, pero es parte que contempla la ley", afirmó Jara Guerrero.

En ese sentido explicó que el Consejo Universitario se ha manifestado porque no se use la fuerza pública, sin embargo, hay opiniones encontradas, por lo que argumentó que las decisiones que se tomen deben de estar apoyadas por la comunidad universitaria.

En este momento la mayoría de los jóvenes que participan en la toma de Ciudad Universitaria no son estudiantes, aseguró el rector, toda vez que recordó que diversos grupos de jóvenes así como cuatro casas del estudiante se retiraron de la toma en los días pasados.

"No nos interesa resolver este paro, si resolvemos el paro para que vuelvan a parar dentro de dos meses o para que vuelvan a tomar la universidad el año que entra los rechazados no estamos haciendo ningún trabajo, necesitamos tomar las medidas prudentes y necesarias para que tengamos una universidad de puertas abiertas todo el año y eso es lo que estamos haciendo", afirmó.

Afirmó que se continúa con la identificación de los paristas, además de que se harán nuevos citatorios a otros estudiantes, y reiteró que se sigue trabajando paso a paso. Cabe recordar que ayer por la noche el abogado de la Máxima Casa de Estudios en la Entidad, Lauro Vera Maya afirmó que se habla de alrededor de 300 jóvenes denunciados por despojo de inmuebles, más los que resulten por destrozos.

En estos momentos una comisión del Movimiento de Aspirantes y Rechazados (MAR), adscrito a la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL), sostienen una reunión con gente de la Secretaría de Gobierno para que sean escuchadas sus demandas. Aunque a decir de las autoridades universitarias es a la universidad a quien le compete el tema del ingreso de los jóvenes.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México