
OCT 072013 Con la finalidad de ampliar cobertura para brindar educación superior y de posgrado la Universidad Michoacana y su homónima Da Vinci firmaron convenio de colaboración para proporcionar posgrados o licenciaturas en línea con la experiencia y software de la institución educativa antes mencionada. Cabe destacar que la Universidad Da Vinci tiene vínculos con Harvard y Stanford, donde su atención es sólo en línea y no tiene infraestructura física para impartir cátedra. El rector de dicha institución educativa de nivel superior, Jaime Chaire Huerta, destacó que la tendencia actual es ampliar la atención virtual ante los presupuestos otorgados a las universidades en el país cada vez más limitados. Chaire Huerta afirmó que sus programas educativos han sido evaluados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la SIIES. Por su parte, el rector de la Máxima Casa de Estudios en el estado, Salvador Jara Guerrero manifestó que se logrará acercar esta oportunidad de educación a sectores que han sido dejados de lado como los genios y personas con discapacidad. Jara Guerrero informó que las licenciaturas y maestrías que se ofrecerán será en: Filosofía, Historia, Educación y Derecho. Destacó que las plataformas de la Universidad Da Vinci permitirán ofrecer educación de calidad al asegurar que no copien los inscritos en licenciaturas y maestrías, así como poder evaluar adecuadamente con la apertura de 5 programas educativos el próximo 2014. Informó que actualmente la UM atiende de manera virtual a 1500 estudiantes y se prevé sumar al menos 500 más en el próximo año al tomar en cuenta que se debe enfrentar la cuestión cultural de la educación a distancia mediante una campaña de sensibilización. Mientras como meta para futuros años duplicar la matricula en línea y los 55 mil alumnos que se instruyen de manera presencial en sus aulas en el estado. Incluso el Rector Nicolaita destacó que alumnos virtuales han salido mejor evaluados que los que diariamente asisten a las escuelas y facultades. Finalmente, anunció que inicialmente se abrirán 20 lugares para la maestría de Tecnología Educativa el próximo años y se dará lugar principalmente a docentes de educación media superior por ser los menos beneficiados con capacitación en la Michoacana. |