
AGO 262013 El secretario General de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Egberto Bedolla Becerril, aseguró que México necesita multiplicar por 10 el número de investigadores para alcanzar a las primeras potencias mundiales. En ese sentido, en rueda de prensa, dio a conocer que la universidad cuenta con 350 integrantes dentro del Sistema Nacional de Investigadores quienes están dispuestos a asesorar a jóvenes nicolaitas. Lo anterior en el marco de la clausura del Segundo Verano Nicolaita de Investigación, en el que se realizaron diversos proyectos, entre ellos investigación de lecto escritura de la Facultad de Psicología; Terceros Afectados durante una huelga universitaria en el Estado de Michoacán de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Análisis Geomecánico en la Estabilidad de Taludes en el kilómetro 261 de la Carretera México- Guadalajara de la Facultad de Ingeniería Civil; de la Facultad de Químico Farmacobiología un proyecto del Laboratorio de Biotecnología Microbiana con el que se pretende entender un fenómeno que consiste en el transporte de proteínas tales como el receptor de crecimiento epidérmico, mismo que aumenta en ciertos tipos de cáncer, que tiene por objetivo entender si el gen ARD1 participa en el transporte de este receptor. Bedolla Becerril agregó que un alto porcentaje de los 175 participantes lograrán concluir sus estudios y buscan ya prepararse para realizar un posgrado, así mismo confió en que el siguiente año se pueda incrementar el número de participantes en el Verano de la Investigación, a partir de la experiencia que se logró este año. |