Ofrece Semigrante alternativas de sustentabilidad y desarrollo a las mujeres

Ofrece Semigrante alternativas de sustentabilidad y desarrollo a las mujeres
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
07
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), José Luis Gutiérrez, destacó que por instrucciones del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, la dependencia a su cargo ofrece a las mujeres alternativas de sustentabilidad y desarrollo.

Expuso que el programa Fondo de Apoyo al Migrante (FAMI), mediante el cual se apoya a migrantes en retorno, repatriados y familias que reciben remesas con proyectos productivos y acciones de mejoramiento a la vivienda, desde diciembre pasado y hasta la fecha ha beneficiado a 4 mil 415 personas, de las cuales, el 73 por ciento son mujeres.

Este programa apoya el autoempleo, brindando opciones para encontrar una ocupación en el mercado laboral, generar ingresos, así como ofrecer oportunidades de trabajo en los proyectos productivos. Hasta la fecha se han entregado mil 692 apoyos, de los cuales mil 170 han sido para apoyar a mujeres migrantes en retorno o bien mujeres familiares de migrantes que reciben remesas.

Dentro de los apoyos otorgados al sector femenil para emprender un negocio, destacan estéticas, cocinas económicas y tiendas de abarrotes, recibiendo una aportación económica por parte del FAMI de hasta 15 mil pesos, más la aportación que cada beneficiaria realiza de 3 mil 750 pesos en beneficio de su proyecto.

Además, apoya el mejoramiento a la vivienda, bajo la vertiente que lleva el mismo nombre, en donde hasta el momento se ha apoyado a mil 780 mujeres de un total de dos mil 723 apoyos entregados. Cada beneficiaria recibe hasta 10 mil pesos, consistentes en la entrega de un paquete que contiene blocks, un tinaco de agua, bultos de cemento, bultos de mortero, un juego de baño y piso.

El Fondo de Apoyo al Migrante operó en 63 municipios del estado y abre su ventanilla para la recepción de solicitudes de manera anual, pudiendo entregar su solicitud de apoyo a través del Centro Municipal de Atención al Migrante de cada uno de los ayuntamientos participantes. Se rige de acuerdo a los lineamientos que son publicados en el Diario Oficial de la Federación por la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico en cada ejercicio fiscal.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México