Ofrece CEDH capacitación sobre hostigamiento y acoso sexual

Ofrece CEDH capacitación sobre hostigamiento y acoso sexual
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
ABR
14
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) impartió una capacitación dirigida a servidores públicos e integrantes de asociaciones civiles, con el tema de Hostigamiento y Acoso Sexual en el Ámbito Laboral, con la finalidad de contribuir a generar un entorno sano en esos espacios.

El Ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano, dio la bienvenida a los miembros del Comité Estatal por una Nueva Cultura en Salud, quienes participaron en este taller; y los conminó a trabajar en favor de la prevención, atención y erradicación de este tipo de fenómenos sociales que vulneran los derechos humanos de las personas.

Por su parte la subcoordinadora de Equidad entre Mujeres y Hombres, Laura Elizabeth Sosa Zaragoza, enfatizó que estas acciones están encaminadas a generar un entorno laboral sano, respetar la dignidad de las personas, sus derechos humanos y laborales.

El taller Hostigamiento y Acoso Sexual en el Ámbito Laboral tiene como objetivo generar conciencia en torno a la violencia hacia la mujer, identificar los tipos de violencia y cómo prevenirla.

Durante la capacitación en la que participaron más de 30 personas de diferentes dependencias de gobierno, estatales y municipales; así como asociaciones civiles; se estableció que la violencia contra la mujer es un problema universal de proporciones epidémicas que trasciende todos los sectores de la sociedad.

Se explicó que la violencia contra las mujeres es cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, tanto en el ámbito público como privado. Los tipos de violencia hacia este grupo poblacional van desde la intrafamiliar o de pareja, aquella que deriva del uso del poder arbitrario del Estado y la ejercida fuera del ámbito doméstico por otras personas.

En lo que respecta al hostigamiento y acoso sexual, se identifican como conductas que se presentan principalmente en ámbitos donde se establecen relaciones jerárquicas o de poder.

Estas acciones se desarrollan en el marco del Programa de Hostigamiento y Acoso Sexual en el Ámbito Laboral, de la subcoordinación de Equidad entre Mujeres y Hombres.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México