
DIC 102013 El Organismo Internacional de Certificación de Sistemas de Gestión S. A. de C. V. entregó Sistema Bibliotecario Institucional de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo el Certificado de Calidad ISO 9001: 2008. A decir de la directora general de bibliotecas de la Máxima Casa de Estudios en la Entidad, María Abigail González Ojeda, desde 2004 se comenzó a trabajar con la certificación de bibliotecas nicolaitas de manera individual. Sin embargo fue hasta inicios de este año cuando se pensó en la integración de un solo cuerpo de bibliotecas de la universidad a través de una plataforma web que alberga toda la información de 6 bibliotecas y 8 procesos, acción con la que se logró el proceso de Certificación ISO 9001: 2008. Cabe mencionar que con esta certificación se consolida el primer sistema de calidad que integra a 6 bibliotecas de las 14 que existen en la Universidad, lo cual forma una base para que se trabaje en una segunda etapa en la que se integren los sistemas restantes. De acuerdo con el director de Comercialización del órgano certificador IQSC, Armando Zárate González, este proceso con la UMSNH inició hace 8 años para que en 2006, la Hemeroteca Universitaria obtuviera su certificación. A partir de ese momento, se ha avanzado en los diversos procesos de calidad en las bibliotecas de la UMSNH, "al punto que de los 100 mil sistemas de bibliotecas que existen en México sólo 4 mil cuentan con una certificación", dijo. Por su parte el secretario académico de la Máxima Casa de Estudios, José Gerardo Tinoco Ruiz, recibió el certificado y felicitó a los bibliotecarios universitarios por su gran trabajo y definió la certificación como el resultado del trabajo conjunto, "la coronación de una etapa más en el trabajo que muy dignamente llevan a cabo". Las bibliotecas que pertenecen al Sistema General de Bibliotecas son la de la Facultad de Economía, el Centro de Información Biológica Ambiental, la Biblioteca de la Facultad de Psicología, la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, la de Derecho y Ciencias Sociales, así como la del Instituto de Investigaciones Históricas. Los procesos relacionados con la Dirección General de Bibliotecas son el Proceso de Gestión de Recursos Financieros, el Proceso de Formación de Recursos Humanos, el Proceso de Gestión de Competencias Informativas, el Proceso de Gestión Tecnológica y Sistemas, el Proceso de Organización Documental, el Proceso de Preservación Documental, la Unidad de Información y Control Bibliotecario, el Proceso de Gestión de Calidad y la Dirección General de Bibliotecas. |