No vamos a pedir permiso para gobernar en Michoacán: Ale Anguiano

No vamos a pedir permiso para gobernar en Michoacán: Ale Anguiano
MAS DE GOBIERNO

Con mujeres al frente, Michoacán construye un gobierno con perspectiva de género: Seimujer

Con diálogo se generan acuerdos en beneficio de comunidades indígenas: Bedolla

Sí Financia ha entregado 106 mdp en créditos productivos en Lázaro Cárdenas

Gobierno de Michoacán compensa obras viales con casi 7 mil árboles

¡Usar casco puede salvar tu vida! SSM llama a prevenir accidentes en moto
  
JUL
04
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Alejandra Anguiano González, destacó que el poder no es un privilegio al que se accede por excepción, es un derecho que las mujeres han conquistado a lo largo de la historia con lucha, con memoria y con organización.

"Las mujeres en el poder no son la excepción: son la posibilidad real de trazar un nuevo rumbo. No queremos más techos de cristal, ni más escaleras rotas. Queremos instituciones que nos reflejen, gobiernos que nos escuchen y decisiones que también lleven nuestra voz", expresó la titular de la Seimujer al conmemorar los 70 años del reconocimiento del voto femenino en México.

Anguiano González fue clara al señalar que no basta con celebrar que las mujeres voten si se les sigue excluyendo de las decisiones que importan: "¿De qué sirve votar si seguimos en los márgenes? ¿De qué sirve hablar si nadie escucha? El sufragio fue solo el inicio. Ahora exigimos la igualdad sustantiva, esa que se traduce en representación, en justicia y en vidas libres de violencia".

Desde la Seimujer, la secretaria destacó que hoy las mujeres no solo están listas para gobernar: ya lo están haciendo. "Y aquí, en Michoacán, es posible que una mujer sea gobernadora. No podemos permitirnos quedar atrás: aquí se forjó la patria. Michoacán es un monumento vivo de la historia democrática de México":

Con este mensaje, la funcionaria reconoció que tener una presidenta mujer, como Claudia Sheinbaum, marca un antes y un después en la historia del país, pero también representa el inicio de una nueva etapa en la lucha por una democracia más justa, más plural y más igualitaria.

"No es un logro individual. Es memoria, es justicia, es herencia de todas las que lucharon antes que nosotras. Y es también una responsabilidad con las niñas que nos miran preguntando si ellas también podrán. Queremos que sepan que sí podrán. Porque estamos construyendo un país donde el poder deje de tener nombre de hombre y empiece a tener nombre de todas", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México