SEP 082020 "No es afectando los bolsillos de los michoacanos cómo enfrentaremos la crisis económica que viven los ayuntamientos, que, siendo realistas, son las administraciones que viven directamente la crisis económica, son los que resienten que el gobierno federal ha preferido destinar a obras que no son prioritarias en este momento, como el Tren Maya y el Aeropuerto", señaló. El diputado local dejó claro que la creación de nuevos impuestos no será la forma en la que los gobiernos municipales encontrarán una salida a la falta de recursos, por lo que será necesaria una mejor administración de lo que se tenga y darle orden, así como ampliar la recaudación en los ayuntamientos. Por lo que convocó a las administraciones municipales a no esperar hasta el último momento para trabajar en el proyecto de Ingresos del 2021, que tiene como fecha límite para su recepción el 20 de septiembre y que la Comisión que preside, así como la de Presupuesto, están abiertas a brindar la asesoría que se requiera, pero sobre todo, ser un respaldo para garantizar los servicios básicos municipales. "Sabemos de la difícil condición económica, pero seamos claros, los ayuntamientos necesitan ordenar la base de contribuyentes y ampliar la recaudación, pero no con más impuestos, sino incentivando la aportación ciudadana. En estos momentos más difíciles, es cuando debemos administrar los recursos que se tengan disponibles", aseguró Arturo Hernández comprometió que las Comisiones Legislativas iniciarán los trabajos para fijar los criterios de las Leyes de Ingresos del 2021, pero indicó que las administraciones municipales deben de trabajar en beneficio de sus habitantes y no privilegiando el tema electoral, luego de que el próximo año habrá elecciones. |