
FEB 032016 Lo anterior luego de la audiencia pública en donde la autoridad judicial determinó someter a proceso legal a Manuel García Barragán, por el delito de lesiones agravadas en perjuicio del periodista. Dijo que este hecho sentará un precedente para que los ataques o agravios a los integrantes de este gremio no queden en la impunidad, y para que se construyan las condiciones en Michoacán que permitan salvaguardar la integridad física y la seguridad jurídica de quienes se desempeñan en esta profesión. Manifestó que desde el organismo que preside se atenderán las quejas por presuntas violaciones a derechos humanos cometidas en contra de los periodistas, procurando en todo momento que las autoridades se comprometan a respetar sus derechos y sean más sensibles a las actividades que realizan. Indicó que quienes se desempeñan en este ámbito son considerados como un grupo vulnerable, en virtud de los riesgos en el desarrollo de su profesión; pero además, enfatizó que su labor es fundamental para la consolidación de una cultura de respeto a los derechos humanos y para mantener informada a la sociedad. Es de recordar que la CEDH abrió queja de oficio ante la agresión del comunicador, para investigar la actuación de la autoridad; y emitió medidas cautelares, en su momento, a la Procuraduría General del Justicia en el Estado (PGJE) y al Ayuntamiento de Tacámbaro, para que se iniciara la investigación correspondiente y para brindar la protección necesaria al periodista y a su familia. |