No han avanzado las negociaciones con el SPUM, reconoce Jara

No han avanzado las negociaciones con el SPUM, reconoce Jara
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
MAR
27
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Que la autoridad laboral sea la que determine quién tiene la razón para desentrampar el conflicto que mantiene paralizada a la Universidad, señaló el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Salvador Jara Guerrero, al reconocer que las negociaciones con el Sindicato de Profesores (SPUM) para levantar la huelga que inició el pasado 25 de marzo no han avanzado.

Explicó que a pesar de que el estallamiento de la huelga fue un rompimiento legal al diálogo por parte del SPUM, la autoridad nicolaita accedió que se revisen otra vez todas las supuestas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo que ya fueron revisadas.

Pero manifestó que muchas de ellas no son violaciones y se lo han explicado al gremio: "a fuerzas quieren que les digamos que sí a las que no proceden, y se está convirtiendo en un ejercicio muy desgastante, sin embargo en una actitud de buena fe estamos dispuestos a que las mesas sigan trabajando".

Insistió en que se trata de detalles pequeños, de modo que, aunque fuera cierto el número de profesores afectados que ellos dicen que son 100, "estaríamos hablando de 100 profesores afectados en cuestiones mínimas que están afectando a 55 mil estudiantes y a más de 3 mil profesores".

Jara Guerrero recordó que según las cifras publicadas por el propio SPUM, el número de votos en favor de la huelga fue de menos del 25 por ciento, de modo que el paro de actividades está siendo promovido por un grupo muy pequeño.

Al respecto, se le preguntó sobre algunas denuncias de profesores en el sentido de que se alteraron las actas para forzar la huelga; respondió que es un asunto interno del sindicato en el que la Universidad no tiene porqué intervenir, aunque sería muy lamentable que haya ocurrido.

Cuestionado sobre la exigencia de la dirigencia del SPUM para iniciar procesos de regularización de profesores interinos en cinco dependencias universitarias, el rector recordó que fue el propio sindicato el que dijo hace dos años que ya no querían regularización de interinos porque violentaba el Contrato Colectivo de Trabajo y ahora la piden para cinco dependencias aunque no todas estén de acuerdo.

Sobre el recurso de inexistencia de la huelga dijo que está integrando con mucho cuidado el expediente, pero el asunto en manos de los abogados y ellos opinan que no hay causal de huelga en este caso.

El rector nicolaita señaló que es de la idea de que sea la Junta Local de Conciliación y Arbitraje la que lo resuelva; subrayó que si la dirigencia del SPUM acepta, se entregaría todo el listado de supuestas violaciones a la autoridad laboral y que sea ésta la que diga cuáles son violaciones y cuáles no.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México