No están confirmados los suicidios de menores de "La Gran Familia"

No están confirmados los suicidios de menores de "La Gran Familia"
MAS DE GENERAL

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco
  
AGO
15
2014
Redacción IM Noticias México, DF. La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), no tiene confirmadas las versiones sobre el suicidio de cuatro menores del albergue de "La Gran familia", que según testimonios, sucedieron después de la intervención de las autoridades en el inmueble.

"De acuerdo con conversatorios de víctimas directas e indirectas de la casa de ' Mamá Rosa' , resaltan que hay cuatro menores que se han quitado la vida desde la fecha del operativo. Nosotros no hemos confirmado todavía esta información", destacó Julio Hernández Barros, titular del organismo descentralizado en entrevista telefónica para el programa de Denise Maerker.

El titular de la CEAV, comentó que incluso existe alguien que asegura haber sido testigo del levantamiento de uno de los cuerpos, "si bien no está confirmada tampoco tengo elementos para dudar de las víctimas", subrayó en el espacio radiofónico.

Por otro lado, Hernández Barros, señaló que en la casa de "Mamá Rosa" nadie se preocupó por el interés superior de la niñez. De ahí que la CEAV, se concentre en atender el problema en sus diferentes aspectos, incluido el legal, pues muchas de las víctimas carecen de documentación.

Por ello, destacó el trabajo de la Unidad Especializada en Investigación y Tráfico de Menores, Indocumentados y Órganos de la Procuraduría General de la República (PGR), que realiza la sistematización de la información encontrada durante el operativo relacionada con la identidad de los niños, jóvenes y adultos recluidos en el albergue.

En ese sentido, se comprometió a que "la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas participará certificando que esos documentos sean entregados y que tengan nuevamente acta de nacimiento, incluso mayores de edad".

Al mismo tiempo, aseguró que el organismo descentralizado del Gobierno Federal, ha dado seguimiento a muchos de los casos de víctimas que fueron regresadas con sus familias originarias y entregadas a albergues o casas hogar.

Finalmente, se manifestó a favor de la creación de una figura que permita a las familias una custodia provisional de los niños sin fines de adopción y hasta determinar si la familia originaria está o no en condiciones de aceptarlos, se pueda analizar una adopción.

FUENTE: http://www.radioformula.com.mx

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México