Niño de Arantepakua gana concurso estatal de dibujo de la CEDH

Niño de Arantepakua gana concurso estatal de dibujo de la CEDH
MAS DE GENERAL

Arranca en Tacámbaro, torneo de boxeo que llegará a 11 penales de Michoacán

Los Círculos de Paz herramienta indispensable para evita las violencias en las escuelas: Marco Antonio Tinoco

Gobierno de Michoacán avanza en la Indicación Geográfica de la guitarra de Paracho: Casart

Termina con éxito el canje de boletos para Carín León y la colecta de productos de gestión menstrual

Presentan "Retos de los Derechos Humanos. Memorias del Foro Estatal por los Derechos Humanos 2024. Agenda Michoacán"
  
ABR
22
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El niño Alberto Crisóstomo Jiménez, de la comunidad de Arantepakua ganó el primer lugar del Concurso de Dibujo Infantil "Ilumina Tus Derechos" que desde hace 20 años, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán realiza, y cuyo tema este año fue "El camino es la paz. Alto a la violencia en la casa y en la escuela, incluidas mascotas".
Cabe destacar que participaron más de 17, 983 niñas, niños y adolescentes de prácticamente todo el estado de Michoacán.
Alberto Crisóstomo afirma que quiere ser sacerdote. Durante la premiación, destacó que le gustan mucho las artes y practica la danza. "Participé en el concurso porque me encanta el arte y les quiero decir que no importa si los dibujos están bien o mal hechos, siempre y cuando lo que se plasme en ello nazca del corazón".
Arantepakua, es una población originaria, del municipio de Nahuatzen, ubicada en el centro de la Meseta Purépecha, la cual, al igual que otras comunidades, ha conseguido mantener en lo general sus características culturales y la reproducción se sus patrones culturales propios de los purépechas.
La Meseta P'urhépecha es una región del estado de Michoacán, habitada por 11 pueblos originarios. Estas comunidades han llevado a lo largo de los años, una economía basada en la agricultura y manejo de ganadería doméstica. A su vez desarrollan oficios especializados diversos de acuerdo a la organización de las mismas comunidades.
La región cultural purépecha es una de las más importantes de México por su densidad de población y por la fortaleza de sus usos y costumbres. Desde la época prehispánica han mantenido sus características culturales, costumbres e identidad heredada de generación en generación por al menos mil años.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México