Niñas y niños jornaleros concluyen curso de cine

Niñas y niños jornaleros concluyen curso de cine
MAS DE SOCIEDAD

Avanza AMANC Michoacán en la recuperación de las niñas, niños y adolescentes con cáncer

Bandera del Pueblo Otomí símbolo de identidad, cultura y memoria ancestral

Instituciones en la Región Zamora se suman a AMANC Michoacán en la atención oportuna del cáncer infantil

Instituciones en la Región Zamora se suman a AMANC Michoacán en la atención oportuna del cáncer infantil

Suma AMANC Michoacán 11 campañas de donación de sangre en primer semestre del 2025
  
NOV
30
2015
Redacción IM Noticias Yurécuaro, Mich.
"Este era un proyecto que Juguemos a Grabar persiguió desde hace varios años y por fin se logró", fueron las palabras de Sonia Aburto, directora de la Asociación Civil, Juguemos a Grabar, al clausurar las actividades de capacitación cinematográfica con uno de los sectores más vulnerables de las sociedad.
En compañía de las 25 niñas y niños, integrantes del curso, sus familiares; de Luisa Quijano, Asesor Técnico -Pedagógico de Atención a la Niñez Migrante de la SEE; Alberto Camarillo, director del Albergue del Jornalero Agrícola Migrante; de maestras y maestros de la localidad; la directora de Juguemos a Grabar agradeció que esta actividad se haya logrado, gracias al interés y participación de las instancias involucradas, pero sobre todo al apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), ya que con el recurso económico otorgado, fue posible llevarlo a cabo de manera gratuita.
Durante el acto se proyectó el primer corte, de lo que será una pieza documental de mayor duración, en él, las niñas y niños explicaron cómo aprendieron a trabajar en el campo y de qué manera enfrentan su realidad mientras sus padres o familiares salen a trabajar a las parcelas durante su estancia en Michoacán, antes de emigrar a otras partes del país.
Cristela, una niña de 12 años de edad, quien tiene la responsabilidad de cuidar a su sobrina, de apenas un año y medio, agradeció la oportunidad que tuvieron de jugar con las cámaras de video, de dibujar, de hacer música, escribir sus historias y bailar.
Por su parte Lupillo, de 13 años, manifestó que el estudio y el trabajo en el campo le gusta, ya que es una forma de ayudarle a su mamá y a su papá, su deseo es continuar como jornalero, en las parcelas de jitomate.
La maestra Quijano expresó su satisfacción por haber concluido las sesiones de trabajo, ya que gracias a Juguemos a Grabar y el cine se reconoce una problemática, no solo educativa, sino de salud.
El curso de cine infantil, "Las Niñas y los Niños Jornaleros" fue impartido durante tres fines de semana, del 14 al 29 de noviembre, dentro del Albergue del Jornalero Agrícola Migrante, en el corazón de Yurécuaro.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México