Niegan traslado de Mireles a Michoacán

Niegan traslado de Mireles a Michoacán
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los 2 fallecidos en accidente de moto ocurrido en Villas del Pedregal

Rescata FGE a canino en situación de maltrato en Tarímbaro

Emiten primera resolución para combatir prácticas irregulares en el Poder Judicial; inhabilitan a notificadora

Identificado el automovilista asesinado en la tenencia de La Mira

Vinculan a proceso a tres policías municipales por abuso de autoridad, cometido en agravio de un estudiante en Uruapan
  
ABR
11
2016
Aida Espinosa Morelia, Mich. Ignacio Mendoza, abogado defensor de José Manuel Mireles, informó que se ha negado el traslado del líder de los grupos de autodefensa, toda vez que el gobierno federal lo considera un preso de alta peligrosidad.

En rueda de prensa, cobijados por el partido Movimiento Ciudadano en Michoacán, el jurista precisó que para el gobierno de la república, el Doctor Mireles cumple con el perfil criminológico para continuar preso en un Centro Federal de Máxima Seguridad.

Por su parte, Daniel Moncada, diputado local y dirigente del partido Movimiento Ciudadano, agregó que en el memorándum enviado a la defensa, se alega que el doctor Mireles no está en pleno uso de sus facultades mentales.

"Exigiremos al Juez que haga uso de sus facultades como autoridad, para que haga su trabajo. Presentaremos un incidente para que el Gobierno Federal explique por qué lo consideran de alta peligrosidad", comentó.

La decisión enviada, dijo, carece de sustento legal.

Asimismo, recordó el acuerdo firmado entre Alfredo Castillo y los grupos de autodefensa, mismo que servirá como defensa para el líder de los grupos civiles.

A través de un audio enviado por el doctor Mireles, éste le exige a Alfredo Castillo decir la verdad, además de recordarle los compromisos hechos con los grupos autodefensas.

En el acuerdo, mencionó Mireles Valverde, se pactó someterse a diversos exámenes psicológicos, médicos y físicos, además de comprometerse a registrar la totalidad de las armas, fueran o no de uso exclusivo del ejército.

"Con ese punto, usted nos demostró que verdaderamente se preocupaba por nosotros, por lo que todos, por unanimidad, lo apoyamos", comentó.

Ante esto, Moncada Sánchez aseguró que se dejó ver la confianza que los civiles armados mostraron al entonces Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán.

Por esta razón, la defensa solicitó que tanto Alfredo Castillo como Fausto Vallejo, acudan a comparecer, acto que ya fue notificado a ambos personajes.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México