Necesita la UMSNH más de 600 mdp en apoyo extraordinario

Necesita la UMSNH más de 600 mdp en apoyo extraordinario
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
FEB
25
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
Este día, en sesión extraordinaria de Consejo Universitario, las autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, dieron a conocer el estado que guardan las finanzas de la Máxima Casa de Estudios en la entidad, así como los avances que se tienen en el caso de la huelga.

De acuerdo con el rector, Salvador Jara Guerrero, y el tesorero de la Universidad, Horacio Díaz Mora, la Casa de Hidalgo necesita alrededor de 634 millones de pesos como apoyo extraordinario, y el cual ya se comenzó a gestionar ante la federación, para que la universidad pueda cerrar el año.

Frente a los integrantes del Consejo Universitario, el tesorero explicó que para las revisiones contractuales de 2013 se tienen proyectado que la universidad necesite 66 millones 715 mil 683 pesos. Cantidad que, a decir del rector, si se desembolsa coadyuvaría a incrementar el déficit universitario.

Por tal razón Jara Guerrero hizo un llamado al Consejo Universitario para presentar en breve una propuesta de reingeniería de la universidad, ya que afirmó que la federación está dispuesta ayudar, pero con el compromiso de la universidad a no gastar más de lo que tiene, a través de una reestructuración de fondo que permita sanear las finanzas de la Casa de Hidalgo.

El rector reconoció que uno de los puntos que mantiene detenida la huelga es el aspecto financiero. Aseguró que si se desembolsa los más de 60 millones de pesos a los sindicatos se abona al déficit y al final se incrementaría hasta más de 600 millones de pesos.

Agregó que también, para mejorar las finanzas de la universidad, se trabajará en buscar la forma de incrementar el subsidio por alumno y comparó las finanzas del estado con las de la Máxima Casa de Estudios en la Entidad, ya que dijo, el estado sufre una crisis similar a la que se vive en la universidad.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México