ABR 222020 Explicó que dada la situación que se vive hoy en día, los cuerpos policiacos enfrentan un doble peligro en las calles, la delincuencia organizada y la pandemia del Covid-19, que ambos pueden quitarles la vida y permitir que sus familias queden en el desamparado. Paredes Andrade recalcó que aquellos servidores públicos que se ven imposibilitados a quedarse en el hogar, a pesar de la pandemia, como médicos, enfermeras, personal de laboratorio, limpieza, mantenimiento, empleados de farmacias, así como en tiendas de artículos de primera necesidad, gasolineras, entre otros, deben ser recompensados y reconocidos, porque es gracias a ellos, que una parte de la sociedad puede mantenerse dentro del hogar. El legislador independiente lamentó que a pesar de la crisis sanitaria, la delincuencia no haya cesado en su afán de afectar el patrimonio y la tranquilidad de los michoacanos y ahora los cuerpos de seguridad, se ven obligados a atender tanto problemas delincuenciales que se registran diariamente en las calles, así como las llamadas por violencia de género que ha registrado un considerable aumento y evitar un posible contagio del Covid-19. Por ello, Paredes Andrade señaló que "es justo es que las autoridades federales, estatales y municipales, les otorguen un incentivo económico extraordinario para los policías, quienes también han dejado a sus familias para cuidar a la población michoacana, exponiendo la propia vida en las calles al tener contacto directo con la población, tanto para protegerlos de los actos delictivos e invitarlos a permanecer en el hogar". |