Necesario respaldar y sostener la participación de las madres en el mercado laboral: Mónica Valdez

Necesario respaldar y sostener la participación de las madres en el mercado laboral: Mónica Valdez
MAS DE CONGRESO

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas

El Congreso del Estado alista la apertura de su Segundo Año Legislativo

Xóchitl Ruiz González convoca a participar en la Colecta Teletón 2025

El Congreso del Estado reconoce el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo de Michoacán

Organiza Vicente Gómez Carrera para visibilizar la salud mental
  
JUL
27
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Es necesario respaldar y sostener la participación de las madres en el mercado laboral y apoyar a mejorar la calidad de los cuidados para la primera infancia, apuntó la diputada Mónica Valdez Pulido, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Zacapu señaló que en México las mujeres siguen siendo las principales cuidadoras y donde suelen tener menores salarios y trabajos más precarios.

"No debemos bajar la guardia en la exigencia sobre la responsabilidad del Estado Mexicano con las mujeres madres trabajadoras, que precisan espacios propicios de cuidado y educación de sus hijas e hijos mientras ellas desarrollan su actividad laboral".

Mónica Valdez subrayó que se necesita invertir en una infraestructura del cuidado infantil que, junto con otros servicios, atienda a toda la población y que redistribuya entre el Estado, ambos padres y la sociedad esta importante responsabilidad.

La legisladora hizo votos porque en el Congreso del Estado las comisiones dictaminen la iniciativa de reforma a la Ley para la Prestación de Servicios de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil que promovió desde 2021, por tratarse de un tema sensible y prioritario para miles de mujeres en Michoacán.

"El 73.2% de las mujeres mayores de 15 años que conforman la población ocupada, tienen por los menos una hija o un hijo nacido vivo, lo cual muestra la necesidad de las mujeres y hombres de bajos ingresos de incorporarse al mercado de trabajo, así como de continuar obteniendo capacitación para mejorar su productividad, ingreso y, por ende, el bienestar económico de la familia", recalcó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México