
MAY 232012 Explicó que existe una necesidad de regular los fondos extraordinarios, ya que las universidades año con año tienen que buscarlos, además de que se trataron los temas sobre el problema de jubilaciones y pensiones. Jara Guerrero agregó que cada año las universidades compiten en promedio en 10 convocatorias al año "y a través de estas convocatorias las universidades nos peleamos entre nosotras mismas por el pastel y de ahí obtenemos un pedacito que al final se ha convertido en algo necesario para nuestra supervivencia, si por alguna razón en algún año nos fuera mal en estos concursos estaríamos en una crisis terrible". Agregó que el presupuesto ordinario no es suficiente ni para pagar los salarios. Salvador Jara explicó que en 2011 el Congreso aprobó mil 800 millones de presupuesto ordinario, sin embargo los gastos fueron de poco más de 3 mil millones de pesos, posteriormente el gobierno entregó 700 millones de pesos más a la universidad por lo que en promedio el año pasado se gestionaron alrededor de 600 millones de pesos en recurso extraordinario. El rector agregó que esta propuesta fue entrada desde las elecciones de 2006 y a pesar de que ha habido avances, no son los suficientes, por lo que reiteró el llamado para que los gobiernos trabajen en pro de las educación y se propicie la creación de un fondo de rescate para jubilaciones y pensiones, en los presupuestos multianuales y la regularización de los fondos extraordinarios. |