Necesario reformar Ley Orgánica en relación a jubilaciones y pensiones: Jara

Necesario reformar Ley Orgánica en relación a  jubilaciones y pensiones: Jara
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUL
12
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
Para sacar a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) del aprieto financiero en que la envuelven las jubilaciones y pensiones, es necesario reformar la Ley Orgánica, para poder modificar los Contratos Colectivos de Trabajo, sin embargo, se requiere de voluntad política el reformar la ley, expresó el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Salvador Jara Guerrero.

Al ser cuestionado sobre los avances a la reforma a la Ley Orgánica, el rector manifestó que ésta acción corresponde al Congreso del Estado y recordó que la universidad ha presentado proyectos de reforma desde hace 20 años, algunos de los cuales se entregaron a las diferentes legislaturas y otros a los gobernadores.

"La comisión de reforma jurídica (del Consejo Universitario) por lo menos en mi gestión terminó un proyecto de reforma, que fue entregado en su momento a la legislatura y fue entregado en su momento al señor gobernador Godoy".

Afirmó que en la época de la administración de Leonel Godoy, el propio Sindicato de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), así como el de Profesores (SPUM), dieron a conocer sus propios proyectos. "La responsabilidad es del Congreso", resaltó.

Jara Guerrero consideró que hay condiciones políticas para llevar a cabo la reforma, expresó que las condiciones económicas y políticas del estado favorecen y obligan a una reforma a la ley orgánica.

Refirió que la Máxima Casa de Estudios en la Entidad cuenta con estudios actuariales, los cuales revelan los gastos relacionados en el tema de jubilaciones y pensiones y los especialistas, en el próximo mes de agosto entregarán algunos esquemas a la universidad.

"Lo que marca cómo nos jubilamos todos, que nos llevamos nuestro salario, es la ley orgánica, entonces no se puede hacer nada porque cualquier cosa que hagamos no tiene ninguna validez mientras no se reforme la ley orgánica".

Sin embargo, el tema de la reforma, pareciera que no se quiere abordar toda vez que los diputado de la comisión de educación en el Congreso del Estado, específicamente Salomón Rosales Reyes, en anteriores ocasiones ha mencionado que es a la propia universidad el comenzar los trabajos y el proceso de reforma.

En ese sentido, Salvador Jara afirmó que si el Congreso pide a la universidad un proyecto, se le mandará. "Pero yo creo que esto es responsabilidad del Congreso, es un asunto que tiene implicaciones políticas, pero sobre todo económicas y estas económicas como tienen que ver con la aprobación del presupuesto que hace el Congreso pues sí corresponde al Congreso".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México