Necesario que universidades públicas matengan autonomía y suficiencia financiera: Jara

Necesario que universidades públicas matengan autonomía y suficiencia financiera: Jara
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
SEP
25
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Las universidades públicas en México necesitan reposicionarse como centros del saber que dan cabida a todas las creencias e ideologías, sin comprometerse con ninguna, para brindar educación de calidad; para ello es indispensable que matengan su autonomía y una suficiencia financiera que les permita una planeación y diversificación académica a mediano y largo plazo, afirmó el Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Salvador Jara Guerrero.

Durante el acto inaugural del Coloquio Autonomía y Financiamiento de las Universidades Públicas, llevado a cabo en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH, el rector definió como objetivo del evento, el inicio de una discusión formal entre las universidades públicas del país para que a mediano y largo plazo puedan mantener su autonomía, su pluralidad en el conocimiento y ser la fuente principal del saber para las actuales y futuras generaciones.

La educación que se brinde a los universitarios, prosiguió Jara Guerrero, "debe llevar como fin el formar buenos ciudadanos, que accedan a través del conocimiento adquirido a una mejor calidad de vida y multipliquen este bienestar con su actuar en la sociedad en la que están inmersos. Actualmente, "las universidades públicas se enfrentan a problemas financieros que les impiden lograr a plenitud este objetivo, haciendo de los rectores, gestores de recursos permanentes y no garantes de la política académica de las instituciones".

Por su parte el Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Damián Arévalo Orozco, destacó la trascendencia del evento para la institución y aseguró que la temática será en beneficio no sólo de la Casa de Hidalgo para fortaleder su autonomía, sino para el resto de las universidades públicas del país: "los temas y conclusiones que surjan a lo largo del día desde las persepectivas: académica, adminsitrativa, financiera y política, seguramente traerán como consecuencia la definición de retos y compromisos".

Los problemas financieros en el sector educativo se han agudizado en los últimos años, concluyó, "pero nuestro espíritu universitario debe prevalecer para encontrar las mejores soluciones y fortalecer la educación pública como derecho humano consagrado en nuestra Constitución".

En el evento estuvieron también presentes en el presidium el Subsecretario de Educacción Media y Media Superior de la Secretaría de Educación en el Estado, Alvaro Estrada Maldonado, en representación del Gobernador Jesús Reyna García; el Rector de la Universidad de Sonora y Presidente del Consorcio de
Universidades Mexicanas (CUMEX), Heriberto Grijalva Monteverde y la Directora Nacional Académica de la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES), Iris Santa Cruz Fabila, además se contó con la presencia en el evento de diputados locales, entre ellos el ex rector de nuestra máxima casa de estudios, Salvador Galván Infante, funcionarios universitarios, directores de facultades, alumnos y profesores.

Todas las ponencias de este evento estarán disponibles en breve en video y audio en la página oficial de la UMSNH www.umich.mx .


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México