JUL 052020 La diputada subrayó que en estos momentos el Sector Salud está volcando sus esfuerzos en la atención de los pacientes con Covid-19, ya que esa es la prioridad, salvar el mayor número de vidas que sea posible. "Sin embargo este virus está generando otra problemática que debemos visualizar para generar políticas y tomar medidas al respecto, que tiene que ver con los efectos secundarios en la salud para quienes logran superar el contagio por Covid-19". La diputada local dijo que las afectaciones secundarias para pacientes que padecieron Covid-19 son múltiples, conforme los reportes de los especialistas, y pueden ir desde lo físico hasta lo neurológico y cognitivo. "Por eso debemos estar preparados para generar las condiciones y la política pública necesaria para la atención de toda la población que enfrentará nuevos padecimientos en su salud tras el Covid-19, y que implicará nuevos retos para nuestro Sistema de Salud". Lucila Martínez hizo mención que el superar el Covid-19 por desgracia en muchos de los casos no resulta el punto final para los pacientes, quienes pueden ser dados de alta pero con afectaciones en pulmones, corazón, riñones, hígado y otros órganos producidos por el virus, por lo que precisarán una atención de mayor plazo o incluso de por vida para atender esas afectaciones secundarias. "Sin duda esta pandemia implica retos descomunales en materia de salud, no sólo para la batalla contra el Covid-19 en sí, sino que ahora vemos también que por todos aquellos efectos secundarios que genera en pacientes dados de alta, y sobre lo cual tenemos que empezar a trabajar, para evitar que el problema sea aún mayor", recalcó. |