Necesario fortalecer áreas del Sistema Estatal Anticorrupción: Silvia Estrada

Necesario fortalecer áreas del Sistema Estatal Anticorrupción: Silvia Estrada
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
ENE
25
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. "En Michoacán se han dado pasos importantes para fortalecer al Sistema Estatal Anticorrupción y para consolidar las acciones en el combate frontal a este fenómeno social, económico y político", afirmó la titular de la Secretaría de Contraloría, Silvia Estrada Esquivel, quien consideró que se tendrán que hacer esfuerzos a efecto de que se dote de presupuesto para hacer efectiva la estructura organizacional y humana para que rindan frutos el Sistema.

La funcionaria estatal recordó que el Congreso del Estado, dentro del presupuesto aprobado para Michoacán para el presente ejercicio fiscal, estableció que la Secretaría de Finanzas deberá crear la U.P.P. correspondiente para la operación del Sistema Estatal Anticorrupción y previa evaluación de la estructura administrativa y operativa, se asignará presupuesto que será suministrado con recursos de la dependencia.

En ese contexto, una vez instalada la Secretaria Ejecutiva, la Comisión Gasto-Financiamiento dotará los recursos presupuestarios necesarios para la operación del SEA, además de que se estableció la creación de una Unidad Programática Presupuestal a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos relacionados con hechos de corrupción para el ejercicio 2018.

Si bien, consideró que para las necesidades que se tienen son considerables para el funcionamiento y operación del sistema, se deberá contribuir al fortalecimiento de la estructura organizacional y humana de las áreas creadas y encaminadas a combatir de manera frontal de la corrupción, mismas que contarán con total respaldo de la dependencia a su cargo, a fin de que este órgano tenga la posibilidad de trabajar a cabalidad, cumplir y hacer cumplir la ley, que permita a los michoacanos a acceder a un nuevo modelo de justicia contra cualquier acto de corrupción.

Silvia Estrada reconoció los esfuerzos que se han hecho en Michoacán para consolidar y fortalecer al Sistema Estatal Anticorrupción con la creación de las diferentes áreas, en donde el Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, siempre ha dejado de manifiesto su respaldo, con el único fin de fortalecer la lucha contra la corrupción y colocar a la entidad a la vanguardia este tema.

La titular de la Secoem dijo que tienen clara la importancia de asegurar que los recursos de los órganos del Sistema Estatal Anticorrupción deben estar garantizados e invertirse como se establezca para fortalecer las tareas para desmantelar y combatir de todas las formas, esferas y niveles la corrupción.

La eficiencia en el gasto, indicó, será fundamental partiendo de que se tienen pocos recursos, pero es fundamental que el SEA cuente con todas las herramientas.

Finalmente, dijo que Michoacán tiene un Gobernador comprometido con la lucha a la corrupción, por lo que avalará las acciones que se impulsen, además de buscar los mecanismos para fortalecer con recursos a dicho Sistema.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México