NOTICIAS 27/11/2021Medicamentos orales, más efectivos con propuesta de la UNAMInvestigadores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, encabezados por David Quintanar Guerrero, generaron una nueva propuesta de microesferas protectoras de los ingredientes activos para la administración oral de fármacos, en particular biotecnológicos, lo que les mereció el tercer lugar de la reciente edición del Programa para el Fomento al Patentamiento y la Innovación (PROFOPI) de la UNAM.
"Nuestra intención fue, po... Ver más...
NOTICIAS 27/11/2021Las agresiones comienzan en casaLas cadenas de violencia a partir del seno familiar que consideran una enfermedad cualquier preferencia sexual distinta a los estereotipos convencionales corroen, y los afectados pierden poco a poco la capacidad de ejercer su ciudadanía y garantías individuales, destacó la investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), Siobhan Guerrero Mc Manus.
Empiezan en el hogar, donde suelen haber es... Ver más...
NOTICIAS 26/11/2021El Instituto de Investigaciones Biomédicas, baluarte de la UNAM: GraueEl Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIB) de la UNAM cumple sus primeros 80 años de actividades como una de las instituciones científicas de vanguardia en el campo de la salud y es un referente necesario dentro y fuera de nuestro país, afirmó el rector Enrique Graue Wiechers.
Su prestigio y tradición están cimentados en sus altos estándares de calidad y en su rigor para la investigación y generación de nuevos conocimientos.
... Ver más...
NOTICIAS 26/11/2021Motiva el Instituto de Física vocaciones científicasMediante el uso de redes sociales, el Instituto de Física (IF) de la UNAM lleva a cabo el Día de Puertas Abiertas 2021, a fin de mostrar a la sociedad, especialmente a los jóvenes quienes desean incursionar en la ciencia, el trabajo que se realiza en esta casa de estudios en diversos ámbitos y el de sus investigadoras y eméritos, el cual abarca desde experimentos en la Estación Espacial Internacional hasta medir la radiación del interior d... Ver más...
NOTICIAS 26/11/2021Descubren moléculas a partir de veneno de alacrán para combatir cáncerEn una investigación tripartita en la que participaron académicos del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM; de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos; y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, se descubrieron, aislaron y sintetizaron dos moléculas nuevas de antibióticos a partir de precursores del veneno de alacrán.
Se trata de dos benzoquinonas, una roja y otra azul, que en la UNAM se en... Ver más...
NOTICIAS 25/11/2021Identifican células que facilitan la recuperacion en Infarto Cerebral.Los astrocitos, de suma importancia para el cerebro, podrían ser la clave para la restauración de este órgano luego de que una persona presente un accidente cerebrovascular, explicó el investigador del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM, Luis B. Tovar y Romo.
El experto en mecanismos celulares y moleculares presentó recientemente lo anterior en el artículo "Improved post-stroke spontaneous recovery by astrocytic extracellu... Ver más...
NOTICIAS 24/11/2021Con infraestructura, personal y medicamentos se transforma el sistema de Salud de ZacatecasEl sector Salud invierte entre 2020 y 2021 un total de 532 millones 700 mil pesos en infraestructura me?dica en Zacatecas, que junto con el proceso de contratacio?n de personal y el abasto de medicamentos son los ejes fundamentales para lograr la transformacio?n del sistema sanitario en la entidad, anuncio? el titular del ramo, Jorge Alcocer Varela.
Al participar en la presentacio?n del Plan de Apoyo a Zacatecas, encabezada por el presidente And... Ver más...
NOTICIAS 24/11/2021Resplandecerá el naranja en la UNAMEl fulgor del naranja iluminará dos de los inmuebles más representativos de la Universidad Nacional Autónoma de México: la Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario, en homenaje a la lucha de las mujeres por la igualdad y en conmemoración de las víctimas de la violencia de género.
A partir de hoy y hasta el 10 de diciembre (Día Internacional de los Derechos Humanos), al anochecer se apreciará este color simbólico con el... Ver más...
NOTICIAS 24/11/2021Amplia cobertura de la UNAM para formar Médicos FamiliaresCuando los sistemas de salud tienen como base la atención primaria y la medicina familiar, logran mejores resultados para la población y los derechohabientes, en todos los indicadores, aseguró el director de la Facultad de Medicina de la UNAM, Germán Fajardo Dolci.
Durante la inauguración de la "Conferencia Internacional de Medicina Familiar", efectuada con motivo de los 50 años de impartirse esta especialidad en México, aseguró:
Es... Ver más...
NOTICIAS 22/11/2021Lanzan plataforma EpI-Puma para ayudar a la toma de decisiones epidemiológicasExpertos e investigadores de la UNAM presentaron la plataforma EpI-PUMA, desarrollada en el Laboratorio para la Simulación de Sistemas Complejos Adaptativos (CHILAM), de esta casa de estudios, que permite elaborar modelos de predicción de riesgos epidemiológicos del SARS-CoV-2 para ayudar en la toma de decisiones.
Bajo el liderazgo del investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN), Christopher R. Stephens, en el proyecto participan... Ver más...
NOTICIAS 22/11/2021Cumbre trilateral de América del norte, parteaguas para la integración.La IX Cumbre de Líderes de América del Norte marca un parteaguas; fue una reunión importante, sobria, donde se relanzó el proceso de integración de la región, coincidieron en señalar expertos de la UNAM, en conferencia de medios a distancia.
La directora del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Los Ángeles, Silvia Núñez García, dijo: se habla de esta parte del mundo como una zona que por lo menos aspira a estar integrada, pero se requi... Ver más...
NOTICIAS 22/11/2021Recibe la UNAM facsimil del Mapa de CortésPublicada en 1524, la Segunda Carta de Relación de Hernán Cortés fue impresa junto con un mapa de Tenochtitlan que pronto conquistó el imaginario europeo al mostrar, por primera vez, una representación de la capital del imperio tenochca y su cuenca, gobernada por la triple alianza de Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan, encabezada por el Huey Tlatoani, Moctezuma Xocoyotzin.
Actualmente, ese tesoro, impreso en Nuremberg, Alemania, se ... Ver más...
NOTICIAS 21/11/2021De manera presencial, llegan examen a universitarios en la UNAMDurante casi 20 meses de la emergencia sanitaria, Michelle Balderrama Silva se dedicó a investigar y elaborar su proyecto de tesis para obtener el grado de licenciatura en la Facultad de Arquitectura: "el trabajo a distancia fue complicado, pero la dedicación y el compromiso con la FA y la Universidad hizo posible terminarlo".
En tanto, en ceremonia presencial de titulación colectiva, 10 alumnos de la Facultad de Ingeniería (FI) obtuviero... Ver más...
NOTICIAS 21/11/2021Sólo dos de las 16 variantes de Nochebuena se explotan comercialmente.En México existen al menos 16 variantes genéticas de la flor de nochebuena (Euphorbia pulcherrima), que poseen diferentes adaptaciones al frío y la humedad, pero solamente dos son explotadas para la generación de nuevos cultivares o conjuntos de plantas para cultivar, afirmó Laura Trejo Hernández, investigadora del Instituto de Biología (IB) de la UNAM.
Además, el germoplasma (conjunto de genes que se transmite por la reproducción a l... Ver más...
NOTICIAS 21/11/2021La Biblioteca y Hemeroteca de calidad mundialDurante la contingencia sanitaria continúa la prestación de los servicios de gran nivel, de calidad nacional e internacional que ofrecen la Biblioteca Nacional de México y la Hemeroteca Nacional de México, gracias al esfuerzo que realizan los universitarios, señalaron expertos de la UNAM.
En las XXIII Jornadas Académicas 2021 "El Instituto de Investigaciones Bibliográficas, la Biblioteca Nacional de México y la Hemeroteca Nacional de M... Ver más...
NOTICIAS 20/11/2021Ademas de un arte, la música es una forma de vivir.Mezcla de sonidos y silencios, la música es una de las bellas artes, encierra emociones y, en especial, evocaciones. Por ello se dice que "a veces llamamos música a lo que en realidad es escuchar recuerdos"; sensibiliza y produce diferentes estados de ánimo.
Es considerada uno de los factores que causa mayor placer, porque escucharla favorece la producción del neurotransmisor llamado dopamina, que también se genera con la comida o el sex... Ver más...