
MAY 042017 Destacó que en este Pabellón los municipios muestran los atractivos de mayor relevancia que ofrecen a turistas y visitantes, como el mezcal de Tzitzio y Madero; las conservas, esferas y cantera de Tlalpujahua; el queso y las sillas de Maravatío; los dulces de Charo y de Cuizeo; las carnitas, rompope, aguacate y zarzamora de Tacámbaro; las artesanías de Santa Clara de Cobre; el pan de Tingüindín; las frutas de temporada de Tierra Caliente; los cinturones pitiados de Morelia; y la cerveza artesanal de Zacapu, por mencionar algunos. Asimismo, el funcionario estatal resaltó que los ocho Pueblos Mágicos ofrecen recorridos turísticos de los lugares emblemáticos que caracterizan a Michoacán para aumentar la afluencia turística y "todos los visistantes a la Expo Fiesta Michoacán conozcan y se enamoren de la magia de la entidad". Por último, invitó a michocanos y turistas a visitar la Expo Fiesta Michoacán, "una gran fiesta planeada para que todos se diviertan" y a consumir los productos locales. |