Muchos nicolaitas invitan con su quehacer a la reflexión de nuevas generaciones: Bernardo Pérez

Muchos nicolaitas invitan con su quehacer a la reflexión de nuevas generaciones: Bernardo Pérez
MAS DE UNIVERSIDAD

Cientos de aspirantes se registran en visoría del equipo femenil de TDP de la UMSNH 

Histórico crecimiento de matrícula en Idiomas durante la gestión de Yarabí Ávila

Nicolaitas participarán en el Congreso Internacional del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico

Yarabí Ávila insta a graduados de Arquitectura a defender la igualdad de oportunidades

UMSNH mantiene su dominio en el Torneo de Verano de la Liga Municipal
  
ABR
26
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con un homenaje luctuoso al profesor Antonio Isidro Alvarado Zavala, cuya partida acaeció en el 2017, la Escuela Preparatoria Melchor Ocampo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, decidió iniciar los festejos por su 40 Aniversario, acto al que se dieron cita alumnos, amigos, familiares y colegas del extinto poeta y docente nicolaita.

Con la representación del rector Medardo Serna González, el director general de Bibliotecas de la Casa de Hidalgo, Bernardo Enrique Pérez Álvarez, reconoció que el quehacer cotidiano y el contacto con los alumnos de Alvarado Zavala, marcó las vidas de generaciones de alumnos.

Profesor de Literatura y activista social, Alvarado Zavala supo impregnar de una conciencia crítica a través de las letras escritas, interés e ideología que trascendió hacia las nuevas generaciones, dijo.

La directora del plantel, Tania Madeleine Álvarez González, recordó la figura del maestro, poeta, líder editorial y social, quien con su poesía supo no sólo plasmar lo que ocurría en su interior, sino interpretar la realidad que le rodeaba.

El director de la Facultad Popular de Bellas Artes, Miguel Ángel Villa Álvarez, externó su sentir hacia el extinto docente frente al público reunido en la biblioteca de la Escuela Preparatoria, subrayando que en un lugar como ése, en donde se resguarda la memoria de la humanidad más allá del tiempo y del espacio, es propicio reflexionar cómo en la vida se cierran círculos, y a partir del deceso hace un año del profesor Antonio Isidro Alvarado Zavala puede el público preguntarse quién es y hacia dónde va, al tiempo que se proponen acciones para lograr una mejor sociedad, más culta y más libre.

El director de la Facultad de Letras, José Antonio Fraga Villicaña, recordó sus tiempos como alumno del profesor Alvarado Zavala, ampliamente popular entre sus alumnos, con una personalidad inolvidable que apasionaba a sus alumnos en la lectura de diferentes autores, lo cual a él le valió descubrir su profesión.

Laura Eugenia Solís, ex directora de la Facultad de Historia de la Casa de Hidalgo, perteneciente al Seminario de autores michoacanos y directora de la Editorial Jitanjáfora, puso el acento en la pérdida de valor de la educación ante los ojos de los gobiernos, animando a los alumnos a luchar por hacer prevalecer a la educación como un bien público, un medio para combatir la violencia y desigualdad: "el arte, la cultura y la poesía, pendón que debe ondear por más fuertes que soplen los vientos", concluyó.

Estuvieron también presentes en este homenaje que continuará con lecturas de los poemas del autor este jueves por la tarde y el día viernes, el director de la Facultad de Filosofía, Carlos Alberto Bustamante Penilla; y Elidier Romero García, director de la Escuela Preparatoria Isaac Arriaga.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México