
AGO 132016 Lo anterior, en el marco de la reunión sostenida para estudiar y aprender a mantener la independencia económica del Movimiento Antorchista que más de treinta responsables del equipo de trabajo de la zona, llevaron a cabo en el salón cultural Clara Córdoba, de la colonia del mismo nombre, para escuchar conferencias acerca de la importancia de las finanzas para la lucha del pueblo pobre. Recalcó que los recursos para obras y programas que gestiona su organización son ejercidos por los tres niveles de gobierno, no por Antorcha, "eso todo mundo lo sabe, y en ese sentido ?insistió-- nadie se tiene que confundir: de allí no obtiene Antorcha nada, de los recursos públicos del pueblo que administran los gobiernos no se mantiene la lucha popular, la Organización de los pobres de México realiza colectas públicas y rifas para sostener su movimiento, además de tener algunos negocios que ayudan a su labor social". Agregó que "a mucha gente le sorprende que Antorcha pueda realizar acciones culturales y políticas realmente impresionantes: eso solamente es el producto natural de una labor organizada que se practica todos los días en nuestras filas; pero no es nada para las capacidades creadoras y organizativas que tiene en potencia nuestro pueblo, sólo que aún está adormecido: cuando nuestro pueblo despierte y se levante será un gigante que asombrará al mundo entero; Antorcha representa un esfuerzo histórico por levantarlo y no lo conseguiremos si desde ahora no practicamos lo que queremos para México; por eso debemos estudiar, prepararnos seriamente y vigilar revolucionariamente nuestros pocos recursos", afirmó el líder social a los asistentes. |