
MAR 172016 Morelia sanea el 65 por ciento de las aguas que utiliza con sus dos plantas potabilizadoras, sin embargo, debido a su extensión y número poblacional deben tener más, dijo Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, delegado de la Comisión Nacional de Agua. La media nacional de saneamiento es del 50 por ciento y existe la meta de llegar en el 2018 a 55, mientras que Michoacán se mantiene el 40 actualmente, por eso, la campaña de ahorro "Hidrotón", la cual empezó la semana pasada y está vigente en este año. Por lo anterior, en el marco del Día Mundial del Agua, autoridades federales, estatales y municipales asumieron el reto de participar en las múltiples formas que se tienen para el ahorro del agua y se comprometieron a dar resultados en un año. Frente a alumnos de diferentes planteles educativos, informó el delegado que su dependencia ha planificado estrategias de concientización para el cuidado del líquido vital como es la elaboración de un disco de música, así como una serie animada llamada "Itzel y Sonia". A decir del director de Medio Ambiente y Sustentabilidad del Ayuntamiento de Morelia, Marco Tulio Campos, el cambio climático ya es una realidad, por lo que el proteger el planeta, aseveró, es una tarea que le compete a todos. En este sentido, el coordinador de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, Germán Tena Fernández, recordó que hace 40 años el agua del río Chiquito era limpia y se podía nadar inclusive; por ello, dijo que si bien el agua es un derecho, ésta cuesta limpiarla y trasladarla a los hogares. |