Monitorea Conagua niveles de presas y ríos en Michoacán

Monitorea Conagua niveles de presas y ríos en Michoacán
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
JUL
06
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Dirección Local Michoacán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) continúa con el monitoreo de los niveles de los ríos y presas, a fin de revisar la evolución que registran los cuerpos de agua y evitar que éstos puedan generar una emergencia en la entidad.

Informó que los niveles que registran la presa Cointzio, en Morelia, es de 75.7 por ciento; Urepetiro, en el municipio de Zamora, es de 96.9 por ciento; Chilatan, en el municipio de Tepalcatepec, es de 69.1 por ciento de su capacidad; La Villita, en Lázaro Cárdenas, 98 por ciento; Melchor Ocampo, en Angamacutiro, 81.5 por ciento; Infiernillo, 30.5 por ciento; y la Presa El Bosque, en Zitácuaro, 79.9 por ciento.

En tanto, las presas que se encuentran vertiendo sus demasías debido a la evolución de sus niveles de almacenamiento y en cumplimiento con la política de operación de embalses, emitida por el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), son Pucuato con 0.445 metros cúbicos por segundo (m3/s) y Sabaneta, en Hidalgo, con 0.082 m3/s.

Lo anterior, con la finalidad de continuar con las medidas preventivas en la actual Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales y para bajar el almacenamiento de las presas y mantenerlas al80 por ciento de su capacidad, a fin de garantizar la seguridad de la población.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México