
MAY 142014 El ex líder de las autodefensas de Tepalcatepec, José Manuel Mireles Valverde, presentó el pasado 12 de mayo una demanda de amparo ante un juez federal en contra de cualquier orden de presentación, localización o captura que afecte su libertad personal. Tras admitir el juicio de garantías, la Jueza Noveno de Distrito en el Estado de Michoacán, Luz Idalia Osorio Rojas, otorgó una suspensión de plano para evitar que Mireles Valverde sea detenido por la comisión de delitos no graves del fueron común, fijando una fianza de 35 mil pesos para evitar que el ex vocero de las autodefensas se sustraiga de la acción de la justicia. La demanda de garantías ya fue notificada a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJEM) y al Juez Primero de Primera Instancia en Materia Penal con residencia en Apatzingán, con el fin de que dichas autoridades rindan un informe en un plazo no mayor de 15 días sobre cualquier mandamiento judicial que exista contra José Manuel Mireles. "Se suspende de oficio y de plano...requiérase a las autoridades señaladas como responsables su respectivo informe justificado, el cual deberán rendir dentro del término de quince días", señala el acuerdo. De acuerdo con los estrados del Poder Judicial de la Federación, en su demanda de amparo los representantes legales de Mireles Valverde argumentaron violaciones a los artículos 1, 6, 11, 14 y 16 de la Constitución Mexicana, por lo que también se le otorgó una suspensión provisional que dejaría de tener validez en caso de que sea acusado de delitos graves como homicidio, secuestro, lavado de dinero y narcotráfico (contra la salud). "Se concede al quejoso...la suspensión provisional del acto reclamado consistente en una orden de comparecencia, presentación y localización, girada en su contra, así como el pretender privarlo de la libertad y su ejecución, para el efecto de que no sea detenido y quede a disposición de este Juzgado por cuanto a su libertad personal se refiere", señala otro de los acuerdos dictados por la juzgadora federal. La fecha para la audiencia constitucional fue fijada para el próximo 20 de junio del 2014, ya que previo a dicha diligencia las autoridades señaladas como responsables deben entregar sus informes justificados. |