Migrantes deportados reciben recursos para proyectos productivos

Migrantes deportados reciben recursos para proyectos productivos
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
DIC
17
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Gobierno del Estado hizo entrega de recursos del Fondo de Apoyo al Migrante (FAMI), para financiar nueve proyectos de connacionales -originarios del municipio de Hidalgo-, que fueron deportados y regresaron a sus comunidades de origen.

En el marco de la celebración del Día del Migrante en este municipio, donde más de la mitad de su población radica en el vecino país del norte, el titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), José Luis Gutiérrez Pérez, recalcó la importancia que para el gobierno del estado tienen los y las connacionales.

Asimismo, reiteró la disposición del Ejecutivo Estatal para trabajar de la mano con las autoridades municipales y clubes de migrantes, para generar acciones que permitan reintegrar a los paisanos y paisanas a la vida productiva de su lugar de origen, la cual dejaron por diversas circunstancias desde hace años.

Uno de los beneficiados fue José Felipe Díaz Ávila, quien luego de radicar 40 años en Chicago, Illinois, fue deportado y llegó al municipio de Hidalgo, su tierra natal, pero totalmente desconocida para él, sin recursos para iniciar de nuevo. En Estados Unidos, aprendió a pintar autos y la hojalatería, con este fondo inicia esta nueva etapa en su proyecto de vida.

Con lágrimas en los ojos y un nudo en la garganta, Guadalupe Mora Alcantar narró la odisea que vivió al cruzar de manera indocumentada y ser detenida por "la migra" cuando, en compañía de su esposo, se encontraban trabajando en California; ambos fueron deportados y su hijo de tres años fue retornado por sus familiares tres meses después; ahora, la familia unida, iniciará en su tierra natal un negocio con el FAMI.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México