Mientras siga la huelga, rechaza JLCA permitir abrir las puertas de la Universidad para dar clases

Mientras siga la huelga, rechaza JLCA permitir abrir las puertas de la Universidad para dar clases
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
FEB
14
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
Ante el anunció de la Junta Local de Conciliación de Arbitraje de declarar como improcedente el recurso que interpuso la autoridad universitaria de dar clases a pesar de la huelga del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), el secretario general del sindicato, Eduardo Tena Flores, hizo un llamado a las autoridades a discutir con propuestas y no con cerrazones para poder levantar la huelga.

Sin embargo, el rector de la Máxima Casa de Estudios en la entidad, Salvador Jara Guerrero, dijo desconocer algún resolutivo de parte de Conciliación y Arbitraje ya que ni a la universidad ni al propio rector le ha llegado alguna notificación.

"No coincide con sus declaraciones de la semana pasada, si se fugó la información es grave porque primero tendría que darse a conocer a la universidad y al propio sindicato", afirmó el Jara Guerrero.

Por su parte, Eduardo Tena, explicó que además del concurso a la bolsa para el reconocimiento de plantilla, las autoridades pueden ahorrar el 0.5 por ciento del presupuesto anual, que representan hasta 11 millones de pesos para destinar el dinero a 17 jubilaciones y escalafones que quedaron pendientes el año pasado, así como el pago de las despensas el personal de apoyo. "Seguimos sin escuchar propuestas de su parte, sólo negativas", dijo.

Agregó que no asistió al informe de Gobierno por estar al pendiente de los asuntos en la JLCA, pero expresó que fue un informe que se apega a la realidad que se vive el estado, sobre todo en el aspecto financiero.

Aunque sin propuestas, dijo, el informe permite una visión de progreso, del ahorro, aspectos que consideró como puntos de lanza, sobre todo por la disminución de salarios de funcionarios que se destinará a las necesidades sociedad.

El líder sindical también dijo ver con buenos ojos el soporte a la educación, pero sobre todo que se apoyó a la Universidad Michoacana al destinar más de recursos. "Realmente felicito a nuestro gobernador, Fausto Vallejo Figueroa por las atenciones que tiene con los trabajadores, por el soporte al a máxima casa de estudios y lo reconozco por este primer año de labores".

El rector consideró como bueno el informe del mandatario estatal, ya que refleja con claridad la realidad de la entidad y que el resultado del informe da a conocer la posibilidad de un pacto en Michoacán para que el estado pueda salir adelante.

"Me pareció un buen informe, refleja de manera muy clara la realidad michoacana, pero además la respuesta del presidente del congreso fue muy republicana, nos dieron a conocer la crisis que todos conocíamos pero lo que nos da gusto es que es posible un pacto en Michoacán para que salgamos adelante", afirmó Salvador Jara.

En otro tema, el secretario general del SUEUM agradeció la actividad que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) encabezará junto con la Asociación de Trabajadores del Estado de Michoacán (ATEM) en el colegio de San Nicolás en apoyo a la huelga del SUEUM que cumple 4 semanas este jueves.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México