Michoacanos crean proyectos para la NASA

Michoacanos crean proyectos para la NASA
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
OCT
21
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Morelia fue sede del NASA Space Apps Challenge, el maratón de tecnología más grande del mundo, traído por el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) y el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (Icti).

Desde este viernes 18 al domingo 20 de octubre, 72 jóvenes utilizaron datos de la agencia espacial NASA para crear aplicaciones o proyectos físicos que propusieran mejorar las principales problemáticas de la Tierra como el cambio climático y la contaminación del agua.

El equipo "Keri bot" obtuvo la victoria al crear un robot que utiliza un software de código libre, el cual, a través del uso de sensores, escanea y evalúa las características del agua para detectar cuando está contaminada.

El segundo lugar lo ocupó el equipo "J.W.S.T AR Assembler", con un videojuego de realidad aumentada, el cual muestra en tercera dimensión la información que tiene el telescopio James Webb, mismo que se encuentra ubicado en la órbita de la Tierra.

Y el tercer lugar lo ganó el grupo "Internet en el océano", al proponer una red de internet que se coloca en boyas que se encuentran en el mar, acción que les permite que haya una red de internet dentro de los océanos.

Los equipos ganadores del primero y el segundo lugar competirán en la justa internacional del Space Apps Challenge, y en caso de resultar ganadores, la aceleradora de la NASA desarrollará su iniciativa.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México