
MAR 172015 Cabe recordar que en el proceso de digitalización de estos documentos es desde el año 1930 a la fecha y son poco más de 8 millones de estos lo que tienen la entidad actualmente y se tiene un avance del 85% en el proceso de captura de los documento. La meta para este 2015 es cerrar en un 90% con la captura de un millón 700 mil registros en sus bases de datos indicó Álvarez Morales, quien indicaría que mensualmente realizan 8 mil registros. Pidió acabar con mitos sobre todo en comunidades que si no se registran a los recién nacidos después de 6 meses se tendrá un costo, lo cual negaría de manera tajante al referir que es gratuito y mucho menos multas. Otra de las problemáticas que vio son los traslados de la las comunidades a las cabeceras de los municipios y se atiende con unidades móviles. Lo anterior lo dio a conocer el director del Registro Civil en la entidad durante el anuncio de la convocatoria que se realiza a sociedad en general, escuelas de diseño gráfico, comunicación para obtener un logotipo nuevo de la dependencia estatal que ya tiene 25 años de antigüedad. La convocatoria se abrió desde este 17 de marzo al 31 del mismo mes y las bases podrán ser consultadas en la página de gobierno estatal y se ofrece un premio económico al ganador de 5 mil pesos. |