Michoacán tendrá recursos extraordinarios, no hay razón para vender patrimonio estatal: Bedolla

Michoacán tendrá recursos extraordinarios, no hay razón para vender patrimonio estatal: Bedolla
MAS DE POLITICA

Morena compromete la soberanía al no actuar contra grupos criminales: Memo Valencia

Gestiona Raúl Morón ante Hacienda mayores recursos para el campo michoacano

Confirma TEEMICH resolución en que se avaló la convocatoria para la elección interna del PRI en Morelia

Los OPLE enfrentamos una gran carga al revisar registros en solo diez días": Consejera Selene González

IEM rinde informes sobre el desarrollo del Proceso Electoral del Poder Judicial en Michoacán
  
SEP
09
2021
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Después de lograr un acuerdo con el Gobierno de México para que Michoacán tenga acceso a 3 mil 800 millones de pesos extraordinarios por parte de la federación, el gobernador electo Alfredo Ramírez Bedolla recalcó que no hay justificación para vender bienes públicos como pretende hacerlo Silvano Aureoles a menos de un mes de que concluya su sexenio.

Alfredo Ramírez reiteró el llamado a diputados locales a no autorizar la desincorporación de 10 predios del patrimonio estatal que en conjunto tienen un valor de 638 millones de pesos, y que supuestamente pretenden vender para pagar salarios de servidores públicos.

Señaló que la urgencia por privatizar bienes públicos, a escasos días de que concluya el periodo de gobierno de Silvano Aureoles, genera sospechas de que ya existan acuerdos con posibles compradores, o que incluso ya se hayan pactado las compraventas a precios por debajo del valor real que tendrían esos predios.

El gobernador electo reiteró que su gobierno procederá legalmente para sancionar contratos de compra- venta que se hayan hecho al margen de la legalidad, ya que quienes vendan y compren pueden incurrir en delitos como fraude o peculado.

Es pertinente recordar que en una reunión que sostuvo ayer con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el gobernador electo logró acordar que se apoye a Michoacán con 3 mil 822 millones de pesos para pagar la nómina en el sector educativo, por lo que se ha restado a la administración pública estatal una gran carga financiera.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México