
| SEP 182019 Por prime ocasión, el estado de Michoacán albergará la segunda edición del Campeonato Nacional de Tiro con Arco Paralímpico 2019, el cual tendrá verificativo del 26 al 29 de septiembre, en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (Cder), de la ciudad de Morelia. La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), anunció la celebración de dicha justa del deporte adaptado que fungirá como selectivo rumbo al Campeonato Para Panamericano 2020 WRE PGQT, a celebrarse del 23 al 28 de marzo de 2020 en Monterrey, Nuevo León. "La promoción del deporte adaptado en la entidad es de vital importancia, es por ello que nos estrenamos como sede de este Campeonato", expresó Jorge Díaz, titular de la casa del deporte en el estado. El evento cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Tiro con Arco, afiliada a la World Archery y al Comité Olímpico Mexicano, además de la Asociación Michoacana de la especialidad. Las categorías serán: W1, Open y Discapacidad visual, todas en modalidades de recurvo y compuesto, ambas ramas. Se espera la participación de un promedio de 50 arqueros, procedentes de Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Yucatán, Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Michoacán. Por Michoacán serán seis atletas los que estén presentes:Samuel Molina Núñez, Tiffany Pamela Hernández Alcalá, Ana María Tenorio Carapia, Roberto Vargas Rivera, Omar Rogelio Melchor Montañez y Lucia Vázquez Delgadillo, todos ellos guiados por los entrenadores David Alejandro García y Sandra Loza Tenorio. Los arqueros purépechas Ana María Tenorio y Samuel Molina buscan su segunda participación en el certamen continental. Las inscripciones se encuentran abiertas y cerrarán el 24 de septiembre. Se entregará el aval para representar a México en el Campeonato Para Panamericano 2020 a los cuatro primeros deportistas con las puntuaciones más altas de la etapa clasificatoria, es decir, luego de 72 flechas en las categorías de Recurvo, compuesto y W1 en ambas ramas. |